Noticia País

BUSCAN SOLUCIÓN PARA FALTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LOS TRIGALES DE GUANAQUEROS

Published

on

El Seremi de Energía de Coquimbo, Marcelo Salazar, se reunió con el diputado Daniel Núñez, para analizar la situación que afecta a un grupo de familias que carecen del suministro eléctrico.

.

.

.

Preocupado por la falta de suministro eléctrico que afecta a los pobladores del sector Los Trigales de Guanaqueros, el Seremi de Energía de Coquimbo, Marcelo Salazar, sostuvo una reunión con el diputado por el noveno distrito, Daniel Núñez y el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Carlos Herrera, con el objetivo de abordar este tema.

El problema se extiende por casi dos años, a raíz de fallas presentadas en el loteo que derivaron en un incendio y otros inconvenientes que gatillaron la suspensión del servicio eléctrico para unas 120 familias.

El Seremi de Energía, Marcelo Salazar, precisó que si bien el problema de los pobladores de Los Trigales de Guanaqueros se prolonga desde hace dos años, “apenas llegamos a esta administración lo evaluamos y lo informamos de inmediato al Ministro Máximo Pacheco, quien tomó este conflicto y lo derivó al Superintendente de Electricidad y Combustibles, lo cual ha permitido que se retomen las conversiones entre la comunidad y la empresa distribuidora, con el objetivo de encontrar una solución que afecta a las familias en su calidad de vida”.

La autoridad resaltó la importancia de que “todos los actores involucrados tengan el espíritu, la generosidad  y la voluntad de solucionar este problema, y para eso vamos a estar haciendo seguimiento desde la Seremía de Energía y del Ministerio”.

Por su parte, el diputado Daniel Núñez, expuso que se reunió con el Seremi y el director de la SEC para entregarles su apoyo y exigirles que se cumpla el mandato de la ley, lo cual implica la electrificación por parte de la empresa distribuidora.

“Las personas están dispuestas a pagar sus cuentas de electricidad, pero este es un tema que lleva casi dos años sin solución y que evidentemente afecta la calidad de vida de personas en una zona de Guanaqueros que no tiene luz eléctrica”.

En tanto, una de las vecinas de Los Trigales, Gisela López, valoró el compromiso por la Seremía y de la  SEC para no prolongar más esta condición. “No queremos seguir solo en conversaciones y que la empresa siga dilatando los fallos de la SEC, en cuanto a la obligación de entregar el servicio”.

Según la pobladora, actualmente las personas utilizan generadores eléctricos, fotovoltaicos o eólicos, lo que implica un gran gasto “y lamentablemente los costos en energías alternativas son altísimos, además hay que tener en cuenta que la población del sector la componen principalmente personas de la tercera edad  y jubiladas, y que no son de altos ingresos”.

 

Fuente:minenergia.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil