Connect with us

Empresa & Sociedad

FESTIVAL DE INNOVACIÓN SOCIAL SE EXPANDIRÁ A LATINOAMÉRICA EN 2015

Published

on

fiis2014_14
El fiiS -que va en su segunda versión- abre sus fronteras para estar presente en cinco países de la región, como Argentina, Colombia y México a partir del próximo año.

.

.

.

Bajo la premisa de “Todos podemos ser agentes de cambio”, entre el 22 y el 26 de octubre se llevará a cabo la segunda versión del Festival Internacional de Innovación Social fiiS 2014, instancia que busca congregar a todos los actores del ecosistema del emprendimiento e innovación social, en una particular mezcla de contenidos, cultura, música y charlas especializadas.

Este desorden-ordenado, como lo han bautizado las entidades tras su organización, se ha convertido en la ventana anual de todo el trabajo realizado por fundaciones, ONG, empresas e instituciones estatales en torno a la innovación y el emprendimiento para hacer una sociedad más justa. Describen que esta mezcla de experiencias en torno a los temas de interés mundial con historias inspiracionales, y espacios de conversación, ha encantado a otros países del conosur, los que hoy piden contar con sus propias versiones de este singular evento antes de terminar 2015. 
“El fiiS siempre fue concebido como un festival regional que partió en Chile, pero queremos que esté en toda la región. Este festival al final es una herramienta para que muchas personas en todo el mundo quieran motivarse a ser emprendedores sociales”, explica Juan Pablo Larenas, co fundador y director Ejecutivo de Sistema B Internacional, parte de las empresas dentro del directorio de fiiS.

Los planes de expansión de esta experiencia iniciada en octubre de 2013, contemplan realizar una versión acotada en Buenos Aires a finales de octubre de este año, además de una colaboración directa en lineamientos y contenidos con el Festival Epicentro a realizarse entre el 18 y 19 de noviembre en Guadalajara, México.

“En el caso del lineamiento en Guadalajara va a ser 100% social. La organización de Epicentro estuvo en fiiS 2013 y nos pidieron que colaboráramos con ellos. Por otro lado, la versión que realizaremos en Buenos Aire será una forma de plantar una bandera allá, y estamos trabajando con organizaciones locales para que todo esto se materialice también allá”, explica Jonathan Herzfeld, uno de los gestores del fiiS.

Respecto de 2015, la mesa directiva de fiiS ya está trabajando para que llevar el evento a Brasil y Colombia, llegando así a impactar a cinco países dentro de la región, incluyendo a Chile.

“Después de 2014, nos vamos a las ciudades a desarrollar el modelo de expansión 2015, donde ya estamos trabajando casos concretos, además estamos desarrollando una plataforma digital que permita que el fiiS tenga vida todo el año y no sólo en los eventos anuales, alineando a toda la gente que está hablando estos temas en Latinoamérica y juntarlos en un solo lugar”, comenta Herzfeld.

Espíritu fiiS 2014

Este año, el fiiS Santiago cuenta con más de 120 speakers, el apoyo de 50 organizaciones y 30 bandas invitadas.

Las temáticas a desarrollarse incluyen educación y aprendizaje, calidad de vida y energía, entre otras, las que se materializará en mesas redondas, charlas abiertas, juegos y un abanico de talleres gratuitos. Entre estos últimos, se abordarán contenidos prácticos, lo que van desde cómo acceder a financiamiento, potenciar un emprendimiento, o transformar la firma en Empresa B, hasta cursos de alimentación saludable y reciclaje en casa.

Este año, además, se realizará un Estudio de Impacto Social, realizado en conjunto con la Universidad del Desarrollo. “Vamos a medir el impacto que tiene el fiiS en el ecosistema. El año pasado no medimos nada, pero nos dimos cuenta que el evento tuvo muchos frutos, entre ellos el programa #101soluciones, que nace de organizaciones que se juntaron gracias al festival”, finaliza Herzfeld.

Fuente:df.cl
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

EN MARÍA ELENA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.