Connect with us

Noticia País

FERIA TECNOLÓGICA INAUGURA LA XX SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA

Published

on

Semana-Nacional-14
Este lunes las 11 horas se da el puntapié inicial a una nueva versión de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología.

.

.

.

La ceremonia inaugural contará con la presencia de Carolina Tohá, alcaldesa de Santiago, Claudio Orrego, Intendente de la Región Metropolitana, y María Elena Boisier, Directora Ejecutiva (TP) de CONICYT. Además, asistirán representantes de universidades, centros de investigación, Premios Nacionales de Ciencias y otras autoridades.

La Feria de la Tecnología, organizada por CONICYT a través de su Programa Explora, promete transformarse en el epicentro científico y tecnológico de Santiago. La actividad estará abierta a todo público y se tomará la Plaza de la Constitución los días lunes 6 y martes 7 de octubre entre las 10 y las 18 horas. Durante las jornadas se presentarán 26 proyectos financiados por CONICYT que abordan investigaciones aplicadas a mejorar la vida de miles de personas en el país y el extranjero en algunos casos.

Amortiguadores sísmicos, juegos educativos sobre biología celular, nuevos tratamientos para la esclerosis múltiple e incluso bases técnicas y propuestas normativas para construcción de viviendas de emergencia son algunos de los más de 20 proyectos que serán presentados durante las actividades que se realizarán en el centro de Santiago.

Bajo el lema “En tu día hay un mundo por explorar”, la Feria busca romper con la cotidianeidad del centro capitalino, incorporando a la vía pública trabajos de investigación que motiven la curiosidad e involucren a los transeúntes, invitándolos a ser parte de un gran encuentro de la ciencia y tecnología.

Además de la Feria de la Tecnología, otras de las actividades masivas y gratuitas más destacadas son:

1000 CIENTÍFICOS 1000 AULAS: Hombres y mujeres de la ciencia, la tecnología y la academia, académicos y estudiantes de postgrado, dejan por un día sus laboratorios y cátedras para concurrir a establecimientos educacionales a dar cuenta de qué es la investigación científica, qué se hace y qué se puede hacer en Chile, compartiendo su experiencia con estudiantes de Educación Parvularia, Básica y Media (Más información en el siguiente enlace).

Laboratorios, universidades, museos y observatorios abiertos: ¿Dónde se construye el conocimiento científico en Chile? El mundo de la investigación científica, tecnológica y académica abre sus puertas a los interesados y muestra cómo y dónde se desarrollan estas tareas a lo largo del país.

Día de la ciencia en mi colegio: En escuelas y liceos de todo el país se suman para motivar el interés niños, niñas y jóvenes por la Ciencia y la  Tecnología con ferias científicas, concursos o juegos que involucran a toda la comunidad escolar.

Durante la Semana de la Ciencia se realizan también Acciones callejeras, Cicletadas, Carnavales, Pasacalles, Acciones Arte – Ciencia, Cafés Científicos, Excursiones y Visitas a sitios de interés patrimonial, Concursos de Pintura, Fotografía, Gymcanas, Carreras, Bus de la Ciencia y mucho más…

En la Región Metropolitana se celebrará la Fiesta de la Ciencia. Más de 60 instituciones, desde el miércoles 8 al sábado 11 de octubre, en el Parque Quinta Normal, la actividad invitará a la comunidad a conocer diversas temáticas vinculadas al tema del año .

Un programa completo que incluye las actividades en regiones se puede encontrar en el siguiente enlace.

Fuente:La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.