Noticia País
ECONOMISTAS REDUCEN PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO PARA ESTE AÑO A 1,9%
El Imacec habría anotado un aumento de 1,5% en septiembre, de acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central.
.
.
.
Los analistas consultados por el Banco Central en la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas de octubre redujeron su estimación para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2014 desde el 2% previsto en septiembre a 1,9%.
Esta es la menor proyección para la expansión económica de este año de la encuesta realizada por el instituto emisor, y es el noveno recorte consecutivo.
En tanto el PIB repuntaría en 2015 y anotaría un incremento de 3,1%, aunque las cifra es menor al 3,3% proyectado en la encuestra anterior, mientras que para 2016 las previones se mantenienen en 4%.
A comienzos de septiembre el Banco Central recortó su estimación de crecimiento para 2014 a un rango de entre 1,75% y 2,25%, desde el 2,5%-3,5% previsto en junio, y pronosticó que el próximo año la economía se expandirá entre un 3% y un 4%.
En tanto este lunes el ministo de Hacienda, Alberto Arenas, proyectó que el PIB registrará un crecimiento en torno de 2% este año, cifra inferior al 3,2% pronosticado en julio pasado, y estimó un aumento de 3,6% para el próximo año.
De acuerdo a las previsiones de los analistas el Indice Mensual de Actividad Económica (Imacec) habría anotado un aumento de 1,5% en septiembre, tras registrar un leve avance de 0,3% en agosto.
Respecto a la inflación los expertos estimaron que dentro de los próximos once meses alcanzará a 3,3%, mientras que en 23 meses se ubicaría en 3%.
En octubre se prevé que el Indice Precios al Consumidor (IPC) anotaría una variación de 0,3%.
En cuanto a la Tasa de Política Monetaria (TPM) los analistas esperan que el Banco Central la baje a 3% este mes, desde el actual 3,25%, y la mantenga en 3% en los próximos 11 meses.
El tipo de cambio, en tanto, se ubicaría en $600 en los próximos dos meses y se mantendría en ese nivel en 11 meses.
Fuente:LaTercera