Connect with us

Noticia País

MOP: OBRAS EN ZONAS EXTREMAS SE HARÁN SIN RENTABILIDAD SOCIAL

Published

on

mop14

Ministerio informó que no se calcularán flujos para construcción de caminos, para evitar norma que está vigente hace más de 40 años.

.

.

.

Se trata del presupuesto más ambicioso en los últimos años, según ha reiterado el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga. Con un aumento de 11,8% respecto del año anterior, pretende cumplir con dos líneas principales: el programa de gobierno y la reactivación económica.

En un escenario marcado por la desaceleración económica, el ministerio dio a conocer, en general, el presupuesto ante la comisión de Obras Públicas del Senado. La partida pone énfasis en el Plan de Zonas Extremas, pavimentación de caminos básicos a lo largo del país y en Agua Potable Rural (APR).

En la planificación para las regiones de Arica y Parinacota, Magallanes y la localidad de Palena en Los Lagos, el MOP informó que la construcción de caminos no se decidirá considerando la cantidad de flujo o la rentabilidad social, es decir, serán construidos para aportar mayor infraestructura a lugares aislados.

“La forma de calcular la rentabilidad social va a ser distinta. No será de costo-beneficio, sino de costo-eficiencia, es decir, no vamos a exigir criterios de flujo a las zonas extremas y ahí hay otros beneficios asociados al desarrollo, a la descentralización, al turismo, geopolíticos. Son todos beneficios en cada una de esas inversiones”, explicó Undurraga.

Ante la comisión, el secretario de Estado reiteró la intención del gobierno, considerando que la actual normativa de rentabilidad social está vigente hace más de 40 años: “(Que) El conjunto de obras que se harán puedan ser realizadas hoy sin sistemas de rentabilidad social que existen en Chile desde los últimos 40 años, lo que ha generado una restricción para el desarrollo de la Región de Magallanes y eso en las zonas extremas es donde más se manifiesta, pero se ve en cada una de las regiones. A la localidad que tiene menos flujo se le genera una dificultad por aquello”.

Caminos Básicos

Según el MOP, tienen presupuestado pavimentar mil kilómetros de caminos básicos con $ 52 mil millones durante 2015, sin sumar los acuerdos que podrían llegar con los gobiernos regionales para duplicar la cifra.

En esa línea, los parlamentarios señalaron que en materia de vialidad, las cosas pueden mejorar. El senador Alfonso de Urresti (PS) habló de la conservación de los caminos indígenas. “Me tocó estar en la comuna de Lago Ranco, donde informaba Vialidad que tienen dinero para hacer el camino, pero no para conservarlo (…). Es una cosa increíble, se construye pero no se conserva”.

Por su parte, el senador Jaime Quintana (PPD), apuntó a “los caminos vecinales e indígenas, que sin duda, no sirven sólo si tenemos recursos para hacerlos. Es muy marginal el impacto que esto tiene, estamos generando en promedio en La Araucanía unos 20 kilómetros al año, y eso es insuficiente”.

Dentro de los planes especiales en materia de infraestructura para 2015, se integran los recursos hídricos, con énfasis en Agua Potable Rural ($ 70.556 millones) y el código de aguas, la reconstrucción en el Norte tras el terremoto, el incendio en los cerros de Valparaíso y plan Chiloé.

Fuente:La Tercera
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025