Connect with us

Empresa & Sociedad

RETAILERS, HOSPITALES, METRO Y MINERAS SERÁN NUEVOS CONSUMIDORES DE ENERGÍA EN EL SIC

Published

on

SIC-NUEVA14
Líneas 3 y 6 del tren capitalino, sanatorios en Angol y Lautaro, así como un mall en Valdivia entre los principales proyectos.

.

.

.

Casi 30 proyectos, entre los que se cuentan centros comerciales, faenas mineras, hospitales y el transporte público de Santiago, serán los principales nuevos consumidores de energía del Sistema Interconectado Central (SIC) al 2019. El primer catastro sobre el tema, elaborado por el Centro de Despacho Económico de Carga (Cdec) del SIC, que coordina la operación de esta red, consigna que en el próximo quinquenio distribuidoras eléctricas y clientes libres han declarado nuevos consumos por unos 900 MW (en potencia). Estos corresponden principalmente a iniciativas en construcción, con fecha conocida para el inicio de obras o que están prontos a entrar en operación.

CATASTRO14Hoy, la normativa obliga a este tipo de consumidores a informar con anticipación su demanda de energía, con el objeto de gestionar la operación de la red sin correr el riesgo de que algún usuario se quede sin suministro o no pueda dar marcha a su proyecto por falta de energía. Las proyecciones de la Comisión Nacional de Energía (CNE) indican que la demanda eléctrica del SIC, incluyendo a usuarios libres y regulados, crecerá en promedio 3,4% este año, mientras que en 2015 y 2016 lo haría 4,6% y 5%, respectivamente, para incrementarse a un ritmo del 4% hacia fines de la década.

El director técnico ejecutivo del Cdec-SIC, Andrés Salgado, explicó que este catastro público, que forma parte de las nuevas funciones que tiene la instancia, y cuya actualización deberá ser periódica, “se busca garantizar la adecuada comunicación entre titulares de nuevos proyectos de generación, transmisión y consumo, que aún no se hayan interconectado al sistema eléctrico, con los coordinados e integrantes del Cdec-SIC, así como con la Dirección Técnica de éste”.

Los proyectos
A raíz de lo anterior, el catastro del Cdec-SIC también contempla las áreas de generación y transmisión. En la primera figuran los proyectos contenidos en el plan de obras que la CNE recomienda para la próxima década y también la expansión necesaria de los sistemas de transmisión de electricidad. Pese al incierto panorama que presentan algunas inversiones de la minería, producto de la judicialización de iniciativas, como Pascua-Lama o El Morro, será este sector el que representa los mayores niveles de nueva energía para los próximos años, con unos 400 MW. Entre las iniciativas figuran la expansión de Los Pelambres, del grupo Luksic; el yacimiento de cobre y hierro Dominga, de Andes Iron Spa; y proyectos en la división Andina de Codelco. El Metro de Santiago, con sus nuevas líneas 3 y 6, actualmente en construcción, seguirá siendo uno de los principales demandantes de electricidad en la Región Metropolitana. Ambos tendidos sumarán casi 8 MW al consumo del ferrocarril metropolitano. La energía es un tópico clave para la estatal, ya que su costo por este concepto se disparó en 77% en los primeros tres meses de vigencia de su nuevo contrato, que valoriza el suministro a costo marginal, luego que en marzo no logró renovar su abastecimiento a precio fijo. En el área comercial, los nuevos consumos catastrados corresponden al nuevo Mall Plaza San Francisco, de Copiapó, que abrirá sus puertas a mediados de noviembre; la expansión del Mall Marina Arauco, en Viña del Mar; el Mall de Valdivia (previsto para diciembre de 2015) y el centro comercial y supermercado Santa Isabel, emplazado en Ovalle. Estos proyectos sumarán una demanda máxima de potencia al sistema de 15 MW, que debe ser abastecida por las distribuidoras que atienden en las zonas donde estos se ubican. En el área salud destacan los hospitales de Angol y Lautaro (el primero en construcción y el segundo pronto a comenzar obras), que demandarán en conjunto 2,5 MW.

Fuente:Diario Financiero
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

EN MARÍA ELENA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Codelco y CSIC firman acuerdo para desarrollar soluciones innovadoras en gestión hídrica y sustentabilidad

Published

on


Codelco y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España firmaron un acuerdo marco para generar conocimiento y desarrollar soluciones tecnológicas en materia de gestión hídrica y sustentabilidad, buscando reducir el impacto ambiental de las operaciones de la minera estatal.

“Este convenio fue gestado en el marco de nuestro modelo de innovación abierta, cuyo principal objetivo es enfrentar los desafíos de la minería del futuro a través de la colaboración con actores nacionales e internacionales. En la Corporación, asignamos un valor estratégico a iniciativas que transformen esta industria en una más responsable con su entorno, en línea con nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, comenta Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco.  

El CSIC es una de las agencias científicas estatales más prestigiosas de Europa, y cuenta con una larga trayectoria en innovación tecnológica e investigación multidisciplinaria. Gracias a esta alianza, los equipos de Codelco accederán a capacidades técnicas de vanguardia, además de softwares y laboratorios especializados, trabajando en conjunto con expertos(as) reconocidos(as) internacionalmente para desarrollar estudios y proyectos concretos.

“Somos la principal organización científica española, compuesta por más de 16.000 personas que trabajan en todos los ámbitos del conocimiento”, explica Francisco Javier Moreno, vicepresidente de Relaciones Internacionales de CSIC. “El acuerdo que firmamos permitirá que este conocimiento esté a disposición de Codelco para el diseño de iniciativas y medidas que permitan mitigar las consecuencias del trabajo minero, de modo que no se ponga en riesgo la sostenibilidad medioambiental de Chile y tampoco se deterioren las condiciones de vida de las comunidades”, agrega.

El acuerdo tendrá una duración de 36 meses y un financiamiento máximo de € 1.800.000 por parte de Codelco, distribuido en iniciativas específicas según lo definido por un comité directivo compuesto por representantes de ambas organizaciones. Las acciones priorizadas abordarán desafíos clave en materia de eficiencia hídrica, monitoreo y protección de cuencas y acuíferos, y sistemas de medición de variables hidrológicas. Asimismo, considera la revisión de estrategias para la reducción de emisiones y material particulado, sumado al control de la calidad del aire, entre otros temas.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.