Connect with us

Noticia País

UN TERCIO DE LAS INVERSIONES DE CODELCO SE FINANCIARÁ CON BONOS

Published

on

Codelco-77-14
La primera semana de noviembre, la estatal emitiría bonos en Nueva York.

.

.

.

Un fuerte plan de emisión de deuda para apoyar las inversiones de sus proyectos estructurales realizaría Codelco en los próximos cinco años. Esto representaría un tercio de los US$ 24.000 millones contemplados para 2014 y 2018, según explicó el presidente del directorio, Oscar Landerretche, a Bloomberg en el marco de la semana de la London Metal Exchange (LME). «Codelco está en un punto de quiebre respecto de sus inversiones», dijo el máximo representante de la mesa de la minera estatal.

Según Bloomberg, los bonos sumarían cerca de US$ 8.000 millones. De todos modos, una presentación de Landerretche, realizada a comienzos de septiembre, estimó que se necesitaba emitir deuda por unos US$ 5.400 millones entre 2014 y 2018 (ver tabla). Sobre las implicancias de este plan de inversión y el aporte que hará el gobierno, el presidente de la cuprera señaló que significa «un enorme compromiso por parte del gobierno y de la empresa, pero esta es una tarea urgente y hay que comprometerse plenamente con ella». En este contexto, trascendió que hoy, la UK Export Finance (agencia de inversiones del Reino Unido), le entregaría una carta a la ministra de Minería, Aurora Williams, proponiendo un acuerdo de colaboración por US$ 1.000 millones con Codelco. En la práctica, esto sería como un crédito condicionado a que la firma adquiera productos y servicios de ese país, algo que no representaría mucho interés para la corporación.

Segunda emisión

Con todo, la emisión de deuda tendría un correlato pronto. Según información a la que accedió Diario Financiero, la empresa concretaría en pocos días más una emisión de bonos.

Aunque se desconoce el monto a levantar, éste correspondería a la diferencia entre lo autorizado para este año y lo que se colocó en el mercado en julio pasado, cuando Codelco emitió bonos por 600 millones de euros (unos US$ 819 millones). Se espera que el proceso se realice durante la primera semana de noviembre en Nueva York.

De acuerdo a la presentación de Landerretche, anualmente se deberían emitir del orden de US$ 1.085 millones para financiar las inversiones. A esto se suma -explican fuentes de la industria- que hasta este momento el gobierno sólo ha inyectado US$ 200 millones de capitalización, a la espera de que se promulgue la ley (ver recuadro).

En tanto, los niveles de endeudamiento de de la corporación han estado bajo la lupa de varios expertos. No obstante, una de las clasificadoras que analiza a la empresa, le ha quitado dramatismo al tema.»Vemos que los indicadores seguirán deteriorándose durante este periodo puntual de altas inversiones llegando a alrededor de 3,5 veces en 2017, para retornar a niveles más sólidos cuando se supere esta etapa», dice Alejandra Fernández, directora de Fitch Ratings. Pese a que se ha visto un alza del indicador deuda/ Ebitda en los últimos 12 meses (en junio de 2013 era de 1,4 veces y junio de 2014 llegó a 2,5 veces), explican que uno de los motivos es la presión por caja que está empujando el plan de inversiones.

Transparencia
Respecto a la situación de los proyectos estructurales que está observando el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, Landerretche señaló a Reuters que pidió «un análisis honesto. Si hay malas noticias, lo diremos». De todos modos, señaló que Codelco no podía descartar ninguno de sus tres grandes iniciativas (Chuquicamata, El Teniente ni Andina).

Fuente:Diario Financiero
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.