Connect with us

Noticia País

MINISTRO DE ENERGÍA PARTICIPA EN IMPORTANTE FORO EMPRESARIAL EN ALEMANIA

Published

on

ministro-energía-en-Alemania14

En el marco del encuentro se suscribió una declaración conjunta para la instalación en Chile de un Centro de Excelencia para la Investigación en Energía Solar.

.

.

.

 En el marco de la visita oficial de la Presidenta Michelle Bachelet, el ministro Máximo Pacheco, acompañado de los ministros de Minería, Aurora Williams; Economía, Luis Felipe Céspedes y del Vicepresidente Ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras de Chile, Jorge Pizarro, participaron el lunes 27, de la inauguración del Foro Chileno-Alemán de Minería y Recursos Naturales Minerales “Mining Meets Industry”, organizado en Berlín por la Cámara Chileno Alemana de Comercio e Industria, CAMCHAL.

El foro contó con la participación de más de 200 personas, en su mayoría empresarios alemanes interesados en invertir en Chile, y autoridades públicas.

Dicha actividad fue inaugurada por el vice ministro de Economía y Energía de Alemania, Sr. Matthias Machnig, quien propuso una alianza estratégica entre Chile y Alemania, dado que nuestro país cuenta con abundantes recursos naturales y el país europeo es líder en tecnología, principalmente en el ámbito de tecnología energética y ambiental eficiente.

La tarea clave trazada por Alemania para este año es precisamente el uso eficiente de los recursos, tema en el cual Chile podría fortalecer este objetivo descrito en la Agenda de Energía mediante el conocimiento de la experiencia alemana. Asimismo, en el marco de esta alianza se propuso intensificar la transferencia tecnológica, a través del intercambio de recurso humano capacitado.

En el marco del encuentro, el Ministro Pacheco; el director del Instituto Fraunhofer, Eicke Wever; y el vicepresidente ejecutivo de CORFO, Eduardo Bitrán, suscribieron una declaración conjunta para la instalación en Chile del Centro Fraunhofer para Tecnologías de Energía Solar, que será implementado, a través del Programa de Atracción de Centros de Excelencia Internacionales para la Competitividad, de CORFO.

Durante la jornada del lunes el Secretario de Estado visitó también las instalaciones del Parlamento alemán, uno de los principales símbolos de la ciudad de Berlín, y que opera con climatización geotérmica, mediante un sistema de almacenamiento de frío y calor en el subsuelo a 300 m. de profundidad. Luego participó de un almuerzo con la Canciller Federal Angela Merkel y se reunió también con el Presidente Federal Joachim Gauck, acompañando a la Presidenta Michelle Bachelet en su visita oficial a Alemania.

Por su parte, el día sábado 25 de octubre, el Ministro Pacheco sostuvo un se trasladó a la Agencia de Energía de Berlín, donde fue recibido por el CEO, Michael Geissler. La AEB es una entidad público privada focalizada en el trabajo en eficiencia energética. Allí, el Ministro conoció el trabajo de las empresas de servicios energéticos (ESCO) y la nueva tecnología CHP (Combined Heat and Power), que permite grandes ahorros de energía mediante el uso combinados de calderas y electricidad, la cual se está implementando en hospitales de Chile.

«Estoy impresionado de cómo AEB promueve la eficiencia energética a través del uso de la cogeneración y las posibilidades que ofrece la combinación con otras tecnologías, como la energía fotovoltaica. Chile puede aplicar estas tecnologías y aprender de ellos», sostuvo el Ministro Máximo Pacheco.

Fuente:minenergia,cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.