Noticia País
EL TENIENTE INVIERTE 564 MILLONES DE PESOS EN BECAS LABORALES
En total son 52 cursos para personas que deseen progresar en su empleabilidad y que no cuentan con calificaciones ni recursos. División El Teniente rompió un nuevo récord en la entrega de fondos para capacitación, a través de las Becas Laborales Sence.
.
.
.
Para este 2014 comprometió 564 millones de pesos en trabajadoras y trabajadores de menor calificación y remuneración, cesantes y personas que buscan empleo por primera vez. En total son 950 personas beneficiadas, distribuidas en las regiones de O’Higgins, Valparaíso y Metropolitana.
La gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de El Teniente, Valentina Santelices, señaló que “nuestro actuar se rige por la Carta de Valores de Codelco y por su Política de Sustentabilidad, que nos invita a colaborar con el desarrollo de las comunidades, su bienestar y calidad de vida. Bajo esa premisa hemos considerado que el aporte de las becas laborales contribuye al emprendimiento de los vecinos e incrementa sus capacidades laborales futuras”.
Desde el año 2003 al 2013, El Teniente ha capacitado a más de 3.500 personas sólo en la región de O’Higgins, con una inversión aproximada de $950.000.000. Este año, la comuna más beneficiada fue Machalí, con 16 cursos.
Los módulos serán ejecutados por diferentes instituciones y organismos como Prodemu, Sernam, Cámara Chilena de la Construcción y la Corporación de Desarrollo Pro O’Higgins y, quienes participen en ellos, podrán especializarse en tareas de creciente demanda en el mercado laboral.
Cristián Pavez, director Regional del Sence, resaltó el trabajo en conjunto con El Teniente. “Es tremendamente valioso su aporte, eficiencia y preocupación para permitir que aquellas personas que presentan dificultades para acceder al mundo laboral, tengan trabajo y puedan mantenerse en él,” dijo.
Comuna de Machalí
El alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, en cuya comuna se imparten 16 cursos de capacitación, destacó la iniciativa. “Actualmente las personas buscan progresar en sus trabajos y con las becas laborales, División El Teniente nos da esa oportunidad. Los felicito por su labor en este ámbito. Ojalá que estas iniciativas continúen en el tiempo y que toda la región sea beneficiada”.
Isabel Meléndez, dueña de casa y madre de dos hijos, vive en la comuna de Machalí y ahora es parte de la lista de beneficiados. Hace tres semanas que sigue el curso “Actividades Auxiliares Administrativas”, que la está preparando en temas relacionados con el manejo de una empresa, tales como confección de facturas, notas de crédito o liquidaciones de sueldos. “Esto me abre una real opción para trabajar. Me siento feliz y muy realizada. Cada día uno se entusiasma más por ir a estudiar”, comentó.
David Monsalva comparte su satisfacción con el curso “Manejo de Riego”. De la comuna de Doñihue, dice que “esta es una muy buena iniciativa de El Teniente y se la recomiendo a todo el mundo. En el curso, aparte de las materias, me entregan todos los implementos necesarios, además de contar con salidas a terreno”.
En promedio, cada curso cuenta con 20 alumnos, todos trabajadores y trabajadoras de baja calificación, cesantes y personas que buscan empleo por primera vez.
La comuna de Machalí concentra la mayor parte de los beneficiados, con 16 cursos. Luego están las comunas de Rancagua, con 12; Alhué, con 9; Doñihue, con 7; San Antonio, con 4; Las Cabras, con 3; y Melipilla, con uno.
Fuente/codelco https://www.facebook.com/chilemineria.cl