Noticia País

DELEGACIÓN DE EMPRESAS BRITÁNICAS DESEMBARCÓ POR PRIMERA VEZ EN FERIA INDUSTRIAL ATEXPO 2014

Published

on

Altos ejecutivos de 13 empresas del Reino Unido buscan posicionar sus productos en la industria minera de Atacama aprovechando la realización del principal evento del sector en la región, a través de la sección comercial de la Embajada del Reino Unido en Chile

.

.

.

Una amplia gama de productos, que abarca equipos industriales para la extracción, procesamiento y transporte de minerales; equipamiento de seguridad y resguardo del medio ambiente; y equipos médicos portátiles para su uso en faenas mineras, presentó una delegación de empresarios británicos a sus pares chilenos con ocasión de Atexpo 2014, la principal feria minera e industrial de la Región de Atacama, que se realiza entre el martes 11 y el viernes 14 de noviembre en Copiapó.

La delegación, que concurre este año por primera vez a Atexpo, llegó a Copiapó gracias a una gestión realizada por la sección comercial de la Embajada Británica (UK Trade & Investment), está constituida por altos ejecutivos de 13 empresas socias de la Asociación de Equipos de Construcción del Reino Unido (CEA por sus siglas en inglés).

Los expositores británicos hicieron una presentación en el marco de las charlas técnicas realizadas en Atexpo 2014 y también ofrecieron una recepción en un hotel de la ciudad, con el objeto de entregar información personalizada a las empresas de la región sobre lo que ofrece la industria británica.

El Director Comercial de la Embajada Británica, Trevor Hines, señaló en la oportunidad que Atexpo 2014 es el primer evento minero en que participan en cerca de diez años, lo que estuvo precedido por contactos y acercamientos que se iniciaron en abril de este año, con el apoyo de ministros y miembros del gobierno británico, la embajadora en Chile, Fiona Clouder; la Cámara de Comercio del Reino Unido, el equipo de la sección comercial de la Embajada Británica en Chile y un ingeniero de minería en el Reino Unido, contactando compañías que no tienen presencia en Chile.

“Estamos promoviendo nuestro aporte a partir de los retos que tuvimos que enfrentar en el Reino Unido en las décadas de los años ‘70 y ’80. Creemos que con esta experiencia podemos apoyar a la pequeña y mediana minería para reducir sus costos, la cantidad de energía que necesitan e introducir sistemas que allá son muy conocidos pero en Chile no”, señaló Trevor Hines.

Explicó que “más de la mitad de los miembros de esta misión comercial no han tenido contacto antes con Chile, yo creo que la distancia fue parte del reto y también el hecho que aquí hablan español, pero ahora están viendo que esto no ha sido un problema para nada. Además, tenemos compañías que están en el área de relaciones con comunidades, ahorrando energía y ayudando en varios sectores donde hay desafíos que el gobierno chileno ha tenido como prioridades”.

Respecto de la competencia que en este mismo campo ofrecen las compañías asiáticas, Trevor Hines afirmó que “hay compañías británicas que, por ejemplo, ofrecen reducir el consumo de energía eléctrica en cerca de un 30%, como resultado de situaciones que hemos vivido en el pasado en el Reino Unido, lo que nos han obligado a ser más eficientes, de modo que ahora producimos con menos gente, nuestros productos son muy competitivos y además de calidad. Somos un país principalmente de innovación y creemos que podemos ofrecer ayuda e innovación para traer a Chile sistemas de otras industrias, en particular en la minería”.

www.chilemineria.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil