Connect with us

Noticia País

NELSON PIZARRO: “HEMOS VENIDO A ESTE ENCUENTRO PARA INICIAR UN TRABAJO EN EQUIPO”

Published

on

CODEL-14
La instancia de diálogo, destinada a abordar los desafíos futuros de la empresa, contó con la presencia del Presidente Ejecutivo de Codelco y más de treinta dirigentes de los seis sindicatos de este centro de trabajo • Además, participaron el gerente general de Chuquicamata, Sergio Parada, los vicepresidentes de Operaciones Norte, Octavio Araneda y de Recursos Humanos, Daniel Sierra y el gerente corporativo de Relaciones Laborales, Alejandro Salinero.

.

.

.

Con la presencia del Presidente Ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, y de más de treinta dirigentes de los seis sindicatos de trabajadores Rol B de la División Chuquicamata, se dio inicio a la instalación de las mesas de convergencia técnica destinadas a abordar los desafíos de la empresa durante los próximos años.

En la apertura de la reunión, el Presidente Ejecutivo enfatizó en la necesidad de trabajar en equipo, anteponiendo el bien común del país por sobre las agendas individuales.»Hemos venido a este encuentro a escuchar, a entender vuestros puntos de vista, pero también les pido que ustedes escuchen los nuestros acerca de cómo pretendemos abordar los desafíos de la empresa. No estoy aquí para revisar los problemas del pasado, sino para mirar los desafío del futuro que darán viabilidad a esta división durante los próximos 50 años», concluyó Pizarro.

ECODEL2-14l Presidente del Sindicato n°1 de Trabajadores de Chuquicamata, Hilario Ramírez, señaló que «lo que nos interesa es construir futuro para que nuestra empresa siga aportando al bienestar de Chile». El dirigente expuso un conjunto de propuestas dirigidas a mejorar el funcionamiento de la División, enfatizando en la línea de óxidos el desarrollo de la fase 10 ENMS y en la línea sulfuros el desarrollo de la fase 50 como producción y de la fase 51 como descarga. Estas propuestas fueron plasmadas en un documento que fue entregado al Presidente Ejecutivo de Codelco..

Por su parte, el Presidente del Sindicato n°2, Jeremías Olivares, enfatizó la importancia del diálogo y la transparencia como medios para abordar los desafíos de Chuquicamata. Recalcó que los trabajadores apoyan la realización del proyecto Chuquicamata Subterránea y que resulta necesario avanzar hacia condiciones equitativas entre todos los trabajadores de la división, exponiendo las diferencias contractuales hoy existentes.

Compromiso de los trabajadores

CODEL-3-14Hernán Guerrero, Presidente del Sindicato n°3, señaló que los trabajadores están comprometidos con los desafíos de la empresa. Indicó que «tenemos una mirada hacia el futuro de esta división y eso es lo que queremos compartir». Reconoció la satisfacción de los trabajadores por la capitalización de la empresa, la cual permitirá que ésta materialice los proyectos de inversión requeridos. El dirigente manifestó que «comprometemos toda nuestra disposición para sacar este buque a flote», enfatizando la importancia de las mesas de trabajo para abordar los desafíos de la Corporación. Guerrero abogó por la necesidad de impulsar las etapas 51 y 52 de la mina de Chuquicamata, así como el proyecto Quetena.

«Hemos escuchado a la Presidenta de la República, sabemos que no tenemos un cheque en blanco, sino que debemos hacernos merecedores de la confianza que han depositado en nosotros», señaló Samuel Coroceo, Presidente del Sindicato Minero. El dirigente enfatizó que «nuestra organización sindical está llana a buscar las fórmulas para lograr lo que es mejor para la empresa».

Julio Luan, Presidente del Sindicato n°5, indicó que «creemos que hay que buscar sinergias entre las distintas divisiones del distrito norte» como medio para potenciar el desempeño del conjunto de las operaciones. Enfatizó también la necesidad de revisar la política de externalización de servicios, la que, a juicio del dirigente, ha afectado la productividad de la empresa.

En sus palabras de cierre, el Presidente Ejecutivo resaltó la excelente disposición que encontró de parte de las organizaciones de los trabajadores para abordar los desafíos de la empresa. Destacó además los diversos aportes efectuados por los dirigentes sindicales en la búsqueda de los mejores caminos para elevar la productividad de la División Chuquicamata. «Sentémonos a trabajar con racionalidad, sin voluntarismo y para converger en acuerdos que nos permitan enfrentar los desafíos de la empresa», sentenció el Presidente Ejecutivo.

Mesas de Convergencia Técnica

Las mesas de convergencia técnica tienen como función reunir a la administración de la empresa con los representantes de los trabajadores con el objeto de abordar de forma conjunta los desafíos de cada una de las divisiones de Codelco. Esta importante instancia surge como parte de los acuerdos entre la gerencia de la empresa y los sindicatos de trabajadores de Chuquicamata en el marco de la Declaración Conjunta emitida el 11 de septiembre de 2014.

Fuente:Codelco
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.