Connect with us

Noticia País

ECO RACING TEAM Y TOKAI GANAN CARRERA SOLAR ATACAMA 2014

Published

on

GEMINIS_FINAL-14

Luego de 5 días de ardua competencia en el desierto más árido del mundo, hoy por fin se dieron a conocer los ganadores de la Carrera Solar Atacama 2014. Felices se mostraron los chilenos de Geminis Eco Racing Team, ganador de la categoría Híbridos y los japoneses de Tokai, ganadores de la categoría Evolución, en la ceremonia que se realizó en la oficina salitrera de Humberstone con la presencia de importantes autoridades.

.

TOKAI_FINAL-14

Carrera Solar Atacama ya tiene a los ganadores de su tercera versión, quienes fueron dados a conocer en una ceremonia en Humberstone. Evento marcado por la emoción y alegría no solo de los ganadores, sino de todos quienes participaron de esta nueva versión.

A pesar de que no todos los equipos pudieron vencer los 1400 kilómetros de competencia extrema en el desierto más árido del mundo, todos se mostraron satisfechos de haber estado presentes en la versión número tres de Carrera Solar Atacama que este año contó con competidores de cinco países, quienes midieron sus fuerzas en el primer y único rally ecológico de Chile.

A continuación la tabla con las posiciones de los 20 equipos que participaron de Carrera Solar Atacama año 2014 separados por categoría.

Categoría: Híbridos.

Posición Equipo Km Final
1 Géminis Eco Racing Team 605,1
2 USM Zero 564,2
3 Espol 433,3
4 Politronic 418,0
5 Protean 3 382
6 Sena-UTP 365,2
7 Team Mathaios 253,2
8 Solar UDP 202,4
9 Sun Bosco 179,6
10 Equipo Bolivia 134,7
11 Fia Unap 53,8
12 VE-Duoc UC 143,6 (Abandono 4º día)

Categoría: Evolución

Lugar Equipo Km Recorridos Km Final Tiempo Final
1 Tokai 1082 1082 15:20 horas
2 Antakari 1082 1082 15:29 horas
3 DasUdec 1082 1082 21:09 horas
4 ESUS 1082 1082 22:09 horas
5 Ergón 568,51 552,91
6 Solar Mecatrónica UC 190,2 190,2
7 Sköll 409,28 409,28
8 Eolian Abandono Abandono Abandono

En la Ocasión Leandro Valencia, director de la ONG La ruta Solar, agradeció el apoyo de todos quienes hicieron posible la carrera. “Este año sin duda fue uno de crecimiento, que no hubiese sido posible sin el entusiasmo y el compromiso de cada uno de los equipos que dieron todo en esta prueba extrema, a los municipios que permitieron que utilizáramos sus calles y nos entregaron siempre la mejor buena onda y a los auspiciadores especialmente a Collahuasi, Disal, Sodexo y SQM quienes nos prestaron su apoyo desde el comienzo.”

Además aprovechó la instancia para remarcar el compromiso que la ONG tiene con potenciar el uso de energías renovables especialmente la fotovoltaica. En este sentido hizo un llamado a las autoridades y empresas locales a aprovechar este inagotable recurso y a crear conciencia en la población acerca de sus beneficios.

El evento contó con la participación de Chris Selwood, Director de eventos de la World Solar Challange, quien entregó el premio al Espíritu de la World SolarCar Federation al equipo Das Udec, el cual reconoce los valores y principios de la anteriormente mencionada agrupación.

Es importante destacar que a partir de este año Carrera Solar Atacama es parte de la mencionada organización lo que implicó que Leandro Valencia, director de la ONG La Ruta Solar, se convirtiera en el representante latinoamericano de Carreras Solares de la Federación para la región.

Carrera Solar Atacama cuenta con el auspicio de Collahuasi, Disal, Mainstream, Sodexo, SQM, La Ilustre Municipalidad de Calama, Antofagasta Minerals, Barrick Zaldívar, Jinko Solar y Transportes Bello. Y la colaboración de GlobalSat, Heavenward, Late!, Leblon, Minera Centinela, Mutual de Seguridad, Rescate Familiar, SunEdison, Tecnofast, Tsensor.

larutasolar.com
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.