Connect with us

Noticia País

COMPROMISO COMUNITARIO EN CALAMA

Published

on

ministrohales-calama-14División Ministro Hales de Codelco: Un real compromiso con la comunidad educativa de Calama, asumió desde su inicio la División Ministro Hales de Codelco. Consecuente con su Plan de Desarrollo Comunitario y atendiendo al eje de Educación y Cultura, la empresa se sumó al plan de Escuelas Sustentables, que impulsa la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente
.

.

El objetivo de este proyecto fue generar escuelas que tuvieran temáticas ambientales intrínsecas en las mallas curriculares de cada colegio. Para ellos, los comités ambientales de cada establecimiento realizaron durante el primer semestre del año 2013 un diagnóstico para elaborar la línea base sobre la cual se desarrollaron las Bases Técnicas de un proyecto sustentable por escuela.

Proyecto de “Recuperación de Aguas Grises”
de Colegio San Nicolás

ministro-hales-2-14

El objetivo era desarrollar al interior de los planteles educacionales planes o programas de gestión ambiental sustentable: tales como, uso eficiente de energía solar, uso eficiente del agua, creación de viveros o invernaderos, sistema de arborización, reciclaje, compost, entre otros.

Hoy, tras la acreditación y la construcción de un proyecto de Recuperación de Aguas Grises, el Colegio San Nicolás inauguró su iniciativa. Con una inversión de 20 millones, se logró levantar en el establecimiento dos estanques de administración de agua, los cuales acumulan el líquido utilizado en los lavamanos de los baños. Luego, esa agua es filtrada para ser reutilizada en la descarga de los sanitarios.

«Esta inauguración viene a ratificar un anhelo que tenemos como División y que se inserta en la estrategia de Desarrollo Comunitario de la Corporación. Creemos firmemente que la educación es el motor de los cambios y eso nos hace apoyar con más fuerza estas iniciativas, sobre todo en una ciudad a la que le tenemos tanto cariño. Con esto se pueden sentar bases reales para el cambio y que los niños se sientan comprometidos con su entorno», destacó Solange Medina, directora de Desarrollo Comunitario de DMH.

ministro-hales-3-14

Para Pamela Ly Letelier, directora del establecimiento, «para la comunidad educativa, esta iniciativa fue una experiencia muy buena y la inauguración es la culminación de este gran proyecto que va en ayuda al medio ambiente».

Medioambiente

Los estudiantes del establecimiento, representados por la Academia de Forjadores Ambientales, se han integrado al proyecto conociendo el tratamiento de las aguas y cómo funcionará este proceso. Javiera Madariaga, alumna del sexto A, quién manifiesta su interés por el cuidado del medio ambiente, explicando que «estamos apoyando el reciclaje y ayudando a nuestra comunidad. Nosotros aprendemos de forma muy fácil el cuidado de las aguas en nuestro colegio».

Labor en la que también fueron parte importante trabajadores de la División. Cada gerencia de DMH se convirtió en sponsor de un establecimiento educacional y apoya a cada colegio hacia la certificación ambiental, y en sus proyectos específicos. En el caso del Colegio San Nicolás, esta labor recayó en la Gerencia de Mantenimiento. Rodrigo Labbe, Ingeniero Gestor, manifestó que «es muy grato terminar este proyecto con el apoyo de los niños con los cuales trabajamos. Tuvimos dificultades, pero se dieron las oportunidades para hoy celebrar».

Los establecimientos que además son parte del convenio con las Escuela D-126 «Kamac Mayu», Liceo B-10 «América», Escuela Básica D-45 «Emilio Sotomayor», Escuela

Fuente/codelco
https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.