Noticia País
SUBSECRETARIO MORENO CIERRA EXITOSO SEMINARIO SOBRE TRABAJO EN ALTURA EN IQUIQUE
La actividad fue organizada por el Ministerio de Salud, y contó con la presencia de los Ministerios de Minería y Trabajo.
.
.
.
El Subsecretario de Minería Ignacio Moreno, participó en el “Seminario: Estudios y experiencias referentes a la implementación de la Normativa de Exposición Ocupacional a Hipobaria Intermitente Crónica por Gran Altitud”, realizado en Iquique y organizado por el Ministerio de Salud, para analizar la aplicación del Decreto 28, que regula el trabajo en altura.
La actividad contó con la participación de autoridades como el Subsecretario de Salud Pública Jaime Burrows, y el Subsecretario del Trabajo Francisco Díaz, además de sindicatos y asociaciones mineras, y expertos en el área, tanto del sector público como privado.
“En gran medida son las empresas mineras que trabajan sobre 3.000 metros sobre el nivel del mar las que están sujetas al Decreto 28, que plantea requisitos en términos de las condiciones físicas que deben tener los trabajadores para poder desempeñarse a esa altura”, explicó el Subsecretario Moreno. “La idea era conversar sobre la aplicación y aplicabilidad de este Decreto que lleva algunos meses, y justamente quisimos recoger las experiencias que existen en la región, y también en Antofagasta, sobre cómo se ha aplicado éste hasta ahora, y qué elementos y dificultades podemos encontrar en la práctica”.
La autoridad señaló que “tenemos que seguir trabajando, y lo más probable es que tengamos varias sesiones más como éstas, porque son varios los temas que tenemos que conversar. Hay mucha evidencia científica que nos mostraron, de que efectivamente la altura afecta de forma negativa las condiciones laborales, por lo tanto hay que tener cuidado con las condiciones de los mineros y de las empresas que están trabajando sobre los 3.000 metros.
Moreno destacó además que “lo valioso de estas instancias es que acá tenemos a tres Subsecretarios sentados en una mesa, trabajando mano a mano, para garantizar el buen funcionamiento de la norma, y velar por la salud de los trabajadores que se desempeñan sobre los 3.000 metros”.
En el seminario, que se realizó en el Hotel Spark Suite de la ciudad de Iquique, se abordaron distintas temáticas relacionadas al bienestar de los trabajadores. Entre éstas, están las relacionadas a las nuevas tendencias de diseño en alojamiento minero en sitios remotos de alta montaña y a los elementos básicos que condicionan el funcionamiento de los equipos médicos en altura, entre otros temas.
Fuente:minmineria.gob.cl