Noticia País

MINISTRA AURORA WILLIAMS SE REUNIÓ CON MESA DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE

Published

on


La jefa de la cartera recibió una propuesta multisectorial de diagnóstico, sobre usos del agua.

 .

.

.

Una amplia conversación sobre el uso del agua en Chile sostuvo la Ministra de Minería, Aurora Williams, con la Mesa del Agua y Medio ambiente.

Después de recibir un diagnóstico sobre el recurso hídrico en el país y conocer las propuestas de este grupo multisectorial, la autoridad celebró la mezcla de actores involucrados en esta organización y los instó a trabajar en medidas concretas para enfrentar la situación que existe en Chile.

“Es una mesa de agua que se ha construido desde la diversidad, que lleva bastante tiempo trabajando y que ha reunido por una parte a Andess, ONG, a la Fundación Chile y a empresas mineras, y que juntos pueden conversar de un tema complejo como son los recursos hídricos”, explicó Williams.

Además, señaló que esta iniciativa ofrece un diagnóstico y propuestas que se construyeron a partir de un consenso, con una mirada constructiva de cómo se pueden resolver temas que son importantes para el país.

La organización convoca a cerca de 80 personas vinculadas al tema, incluyendo a miembros del sector privado, organizaciones ciudadanas, académicos, agencias de innovación, organizaciones internacionales y observadores en representación de los servicios públicos.

La secretaria de Estado compartió los principios que plantea la mesa sobre el uso de este recurso, partiendo por el que establece como prioridad el agua para consumo humano.

la situación hídrica que afecta a la minería.

En cuanto a la situación hídrica en la minería, la autoridad enfatizó que “las tecnologías que están en Chile son conocidas, están probadas, pero el gran tema es el costo de la energía y ahí se sostienen varios proyectos interesantes”.

Francisco Donoso, representante de Andess Chile,  explicó el papel que juega la Mesa del Agua y Medio Ambiente. “Esta multiplicidad de actores combina conocimiento científico, teóricos, académicos con capacidad de gestión a través de las organizaciones ciudadanas y de los actores empresariales que están presentes o sectores productivos que están presentes, que son energía, minería y sanitarias”, dijo.

Fuente:minmineria.gob.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil