Noticia País
SUBSECRETARIO MORENO ENTREGA EQUIPAMIENTO PAMMA A PEQUEÑOS MINEROS EN FAENA DE COPIAPÓ
Además, la autoridad de Minería conoció la línea de innovación de la empresa Pucobre en materia de biolixiviación de concentrado de cobre.
.
.
.
El Subsecretario de Minería Ignacio Moreno, acompañado del Seremi de la cartera en la región de Atacama, Reinaldo Leiva, visitó la mina San Francisco en Copiapó con el propósito de hacer entrega del equipamiento PAMMA 2014 a pequeños mineros de la zona.
En la oportunidad, los productores mostraron los equipamientos que han recibido de parte del Ministerio de Minería y dieron a conocer cómo han podido mejorar su producción y su condiciones laborales.
“Sabemos que los pequeños mineros están trabajando en condiciones bastantes difíciles. El precio de los metales que entregan está hoy en día sensiblemente a la baja, por lo tanto hay que seguir apoyando a este sector, y está en el corazón de este gobierno continuar trabajando para ver de qué manera podemos seguir ayudando a que los mineros tengan mejores condiciones, y en este contexto, otorgamos equipamiento como en esta ocasión, en donde estamos entregando una retroexcavadora al Sindicato de Mineros de Copiapó”, comentó el Subsecretario Ignacio Moreno.
Por segundo año consecutivo Atacama fue la región que más recursos obtuvo del PAMMA, con más de $480 millones, beneficiando a más de 1.200 pequeños mineros y mineros artesanales en la zona.
En este sentido, Ignacio Moreno valoró que el equipamiento minero del PAMMA “les permite a los pequeños productores mejorar sus caminos, ayudar a su producción, a su volumen de entrega, porque en la medida que entregan más mineral, pueden obtener más recursos para seguir creciendo”.
Por su parte, Ignacio Nazar, presidente del Sindicato Minero de Copiapó, indicó que “para nosotros como Sindicato, recibir maquinaria es un aporte muy grande, porque como pequeños mineros y pirquineros, necesitamos apoyo para poder tecnificar nuestros procesos”.
INNOVACIÓN
Dentro de las actividades que realizó el Subsecretario Ignacio Moreno en Copiapó, también se sumó la visita a las instalaciones de la planta Biocobre de la compañía minera Pucobre, en donde conocieron el proyecto de acogido a la ley de I+D que impulsa la empresa, por el que ha sido reconocido en la industria.
Se trata de una iniciativa de biolixiviación de concentrado de cobre, tecnología que procesa los concentrados de cobre por LIX-SX-EW, obteniendo cátodos y concentrado de oro y plata, siendo una tecnología de bajo impacto ambiental, y que ha contado con el cofinanciamiento de InnovaChile de Corfo, proyecto que en la actualidad se encuentra realizando pruebas de carga y de lixiviación en columnas.
“La visita a la planta Biocobre de Pucobre ha sido particularmente muy interesante porque es una empresa de la mediana minería, que ha apostado de manera muy fuerte a la innovación y está obteniendo resultados que son muy positivos”, manifestó Ignacio Moreno.
Agregó que “se puede hacer innovación en empresas de la mediana minería y estas innovaciones pueden tener un impacto positivo tanto a nivel de productividad como a nivel de costos”.
Fuente:minmineria.cl