Connect with us

Noticia País

VEHÍCULOS MÁS CONTAMINANTES DEBERÁN PAGAR IMPUESTO EXTRA

Published

on

escape-auto15

La regulación busca ajustar los indices de contaminación por óxido de nitrógeno (Nox) y así imitar la norma Euro 6 sobre productos dañinos para el medioambiente y la salud de las personas que viven la ciudad.

.

.

.

Los vehículos que más que más daño causan al medio ambiente, tendrán que pagar un mayor impuesto a partir de este lunes 29 de diciembre, en el marco de la reforma tributaria que consideró el tributo a la emisión de vehículos livianos y fuentes fijas o también llamados “impuestos verdes”, según informó el subsecretario del Medio Abiente, Marcelo Mena.

Este tributo fue incluido en la reforma para ajustar la norma local a los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y grava de forma especial a los vehículos diésel que generan los mayores efectos de emisiones de óxido de nitrógeno , conocido como Nox y que se presenta en los vehículos livianos.

La exposición prolongada a este tipo de gases puede afectar al sistema inmune y al pulmón, siendo la población de mayor riesgo, todos aquellos con problemas respiratorios, por el daño irreversible que produce en el tejido pulmonar.

El llamado impuesto verde espera recaudar cerca de 120 millones de dólares y está pensado en dos etapas. La primera rige a partir de este lunes para todos los vehículos nuevos y se aplicará solo por una vez. Y la segunda etapa comienza en 2017 con el impuesto a emisiones fijas.

El subsecretario del Medio Ambiente explicó los alcances de este impuesto verde y a qué tipo de vehículos afectará.

“Es solamente para vehículos nuevos y está regulado por el precio del vehículo. Si es un vehiculo más barato, porcentualmente va a pagar menos impuesto que un vehículo más caro. Por ejemplo uno liviano como un chevy Spark, va estar pagando 70 mil pesos, mientras que una 4×4 diésel estaríamos hablando e cerca de un millón de pesos”, explicó.

En tanto el jefe de la división de calidad del aire del ministerio del Medio Ambiente, Sebastián Tolvett explicó las diferencias en los combustibles y el impacto que tiene en la contaminación del medio ambiente

“Según los datos del Ministerio de Transporte, en Nox para vehículos nuevos de última tecnología está en el orden de seis veces más. La normativa euro 5 tiene una regulación principalmente de particular particulado, que era el problema anterior. Pero ahora hay que enfrentar el problema del Nox, de los óxidos de nitrógeno, que también afectan la a salud a nivel de calle. Eso se está regulando en Europa y eso vendría con la entrada en vigencia de la norma Euro 6”, dijo.

El impuesto no se aplicará a vehículos de trabajo, están exentos los vehículos motorizados destinados al transporte de pasajeros con capacidad de 10 asientos, camiones, camionetas y furgones de más de 2 mil kilos de capacidad de carga útil y furgones cerrados de menor capacidad.

Para facilitar el cálculo de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Internos (SII) habilitó en su página web una herramienta para simular el Impuesto a Emisiones Contaminantes de Vehículos Nuevos, según marca y modelo.

La calculadora determina el valor a pagar según las emisiones de óxido de nitrógeno (Nox), rendimiento urbano y precio de venta del automóvil en consulta.

Fuente/radio.uchile
https://www.chilemineria.cl
#‎medioambiente‬

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.