Connect with us

Noticia País

CIFRAS SECTORIALES DECEPCIONAN Y RATIFICAN UN DÉBIL CIERRE DE LA ACTIVIDAD PARA ESTE AÑO

Published

on

desempleo-chile15

El mercado laboral sigue mostrando resiliencia ante el ciclo de desaceleración, con una tasa de desempleo que se ubicó en 6,1% en el trimestre septiembre-noviembre.

.

.

.

El estancamiento de la economía chilena pareciera no tener fin en el corto plazo. Los indicadores sectoriales de noviembre decepcionaron al mercado y, de paso, confirmaron que la última parte del año se caracterizará por una marcada debilidad de la actividad.

Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la producción minera y manufacturera desilusionaron con inesperados retrocesos de 5,5% y 1,1%, respectivamente. Mientras que el rubro electricidad, gas y agua avanzó 3,4% en el período. Así, la producción industrial retrocedió 3% anual en el mes.

Estos indicadores fueron parcialmente compensados por los leves avances de las ventas del retail (0,4%) y de supermercados (3,8%).

De esta manera, en los departamentos de estudios anticipan que la actividad no da señales evidentes «aún» de recuperarse, por lo que descartan un punto de inflexión en la economía. Por lo mismo, el promedio de las estimaciones de 10 research locales apuntan a un Imacec que se expandirá apenas un 1% en noviembre, menor al ritmo de 1,5% registrado en octubre.

De hecho, el nivel de dispersión en las expectativas es relevante: Inversiones Security (0,7%), Gemines (0,8%) y Banco Penta (0,9%) esperan que el Producto crezca bajo 1% en el mes, mientras que el techo de las proyecciones las tienen la Cámara de Comercio de Santiago (1,7%), Banchile Inversiones (1,5%) y EuroAmerica (1,4%).

«Los indicadores sectoriales de noviembre hacen difícil proyectar algún grado de recuperación importante en la última parte del año, por cuanto se sigue evidenciando un desempeño negativo en algunas ramas de la actividad industrial, al tiempo que los indicadores relativos a la demanda interna tampoco muestran señales de estar recuperándose», argumentaron en CorpResearch.

El economista de BCI Estudios, Antonio Moncado, destaca que las cifras dan cuenta de una «importante contracción» en la industria y las ventas minoristas. «Nuestra visión sigue anticipando debilidad en las cifras de consumo, por lo menos durante la primera parte de 2015, hecho que vendrá acompañado de debilidad en el mercado laboral y una menor masa salarial promedio que será garante de nulo crecimiento del consumo durable y bajo consumo de otros bienes».

El economista jefe de Banco Penta, Matías Madrid, reconoce que los indicadores configuran un escenario donde la economía «no muestra signos de recuperación», aunque estima que el Banco Central mantendrá en 3% la Tasa de Política Monetaria en su reunión de enero.

En Credicorp Capital ven un cierre de año débil, con un Imacec en torno a 1,1% y 2,2% en diciembre, mientras que en Banchile lo estiman entre 1,7% y 2,1%.

Desempleo cae sorpresivamente

Por el lado positivo, el mercado laboral continúa con su resiliencia al ciclo económico: la tasa de desempleo para el trimestre móvil septiembre-noviembre se ubicó en 6,1%, una caída de 0,3 puntos porcentuales en relación al trimestre anterior pero un incremento de 0,4 unidades versus el mismo período del año pasado.

La reducción -la tercera seguida- se explicó por un incremento de 0,9% en los ocupados y una fuerte caída de 5,1% en los desocupados.La creación de empleo, en tanto, se recuperó a 1,8% en 12 meses, aunque los asalariados sin contrato formal se incrementaron 5,6% anual.

Fuente:Diario Financiero
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.