Noticia País

UTILIDADES DE CODELCO BAJAN EN 2014 Y ENTREGARÁ UNOS US$ 3 MIL MILLONES AL FISCO

Published

on

Sobre la cotización del metal, la mayor exportación del país, el presidente ejecutivo de la compañía, Nelson Pizarro, cree que se mantendrá en torno a los US$ 3 por libra entre 2015 y 2016, para repuntar a fines de ese último año

.

.

.

La estatal Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, obtuvo cerca de US$ 3.000 millones de ganancias en 2014, unos US$ 760 millones menos que en el ejercicio anterior, debido a la caída del precio del metal, informó hoy su presidente ejecutivo, Nelson Pizarro.
«Esto es consecuencia de que el precio del cobre cayó prácticamente 21 centavos de dólar por libra (en el año)», precisó el presidente de Codelco, empresa que por ley traspasa al fisco las utilidades que genera anualmente.
Pizarro explicó que esta baja del precio fue parcialmente revertida por una disminución de un 7% en costos de producción. Sobre la cotización del metal, la mayor exportación del país, Pizarro cree que se mantendrá en torno a los US$ 3 por libra entre 2015 y 2016, para repuntar a fines de ese último año.
«El precio del cobre que se proyecta para 2018 yo creo que estará en US$ 3,20 y US$ 3,50 la libra», dijo. Pizarro reiteró que la baja en la ley de las antiguas minas que explota Codelco pretende ser parcialmente revertida por las millonarias inversiones que proyecta la empresa hasta el 2018, ascendentes a unos US$ 22.000 millones.
«Es la inversión más grande de la historia. Lo que se invierte en este período de cinco años es prácticamente lo que se invirtió entre 2003 y 2013», sostuvo. Sobre la importancia de estos recursos para revitalizar a la empresa sostuvo que «era el último tren, el último vagón».
«Si el Estado de Chile no hubiera tomado la decisión de incrementar el nivel de inversión como lo hizo, Codelco a partir del año 2019 o 2020 empezaría a generar poco más de la mitad de lo que hoy se produce.
Estaría bajo el millón de toneladas», señaló. «Y si se hace (la inversión) y a tiempo, pasa a producir casi 2,5 millones de toneladas en el año 2024. En el 2014 produjo 1.783.000 toneladas», añadió.
Entre los principales proyectos de inversión de Codelco se cuenta la transformación de la mina Chuquicamata de un yacimiento a rajo abierto a uno de explotación subterránea. Además se considera un nuevo nivel mina en el yacimiento
El Teniente, la expansión de la mina Andina y una nueva concentradora.
Fuente: Emol.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil