Connect with us

Noticia País

PRESIDENTA BACHELET LLAMA A LAS MINERAS A “JUGÁRSELA POR INVERSIONES”

Published

on

Presidenta-y-CM
Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo del Consejo Minero señaló que la alianza público-privada «no puede activarse o desactivarse esporádicamente para fines específicos».junto a ello menciono “Es necesario evolucionar hacia una minería que construya y consolide relaciones de confianza y mutuo beneficio con la sociedad que la acoge.

.

.

.

El Consejo Minero ofreció anoche su tradicional Cena Anual, Con la asistencia de la Presidenta de la República Michelle Bachelet, otras autoridades, los principales actores de la industria minera, líderes empresariales y representantes de la sociedad civil,

El Presidente Ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, manifestó y  valoró los avances principalmente en la agenda de competitividad del gobierno, también hubo críticas a las últimas reformas planteadas por el Ejecutivo, las reformas se presentan en un momento complejo para la industria, pues Chile ha perdido posiciones en la minera global.

“Desafortunadamente, esta agenda coincide con la pérdida de competitividad y productividad del país y de la industria minera en particular y con la baja de los precios de los commodities”, señaló el directivo.

“Es posible que el Gobierno tenga que hacer una nueva o mejor evaluación del costo beneficio que producen estas modificaciones”, donde destacó las reformas de aguas y laboral y las modificaciones en materia de inversión extranjera, glaciares, biodiversidad y consulta indígena.

Manifestó Villarino “muchos de estos cambios son necesarios”, pero creemos  que la voz del sector debe ser escuchada, por esto pidió “ser invitados” a las discusiones de las reformas para así poder  en forma constructiva aportar a la discusión . “Nos gustaría conocer los fundamentos de algunas reformas para aportar y apoyar a la discusión”.

Con respecto a la, alianza público-privada “no puede concebirse como un mecanismo que se activa o desactiva esporádicamente para fines específicos o cuando las cosas van mal”, comento , para luego decir, “Ésta es el fruto del trabajo conjunto y estrecho entre ambos sectores, única forma en que los países deben colaborar permanentemente para superar sus desafíos y lograr estados no sólo de mayor, sino también de mejor desarrollo y paz social”.

Junto a lo anterior, Villarino remarco y destacó “la actitud del gobierno es muy distinto al que encontramos en el principio”.

además comento el devenir de la industria en los últimos meses, básicamente en lo que dice relación a una severa caída en los precios, que están más cerca de los US$2,8 por libra, los expertos indican para 2015 y 2016 un mercado con una valor en los US$3 por libra, cifra que sigue siendo atractiva para el sector, pero que es 25% más baja que los US$4 que alcanzo el 2011.

Al finalizar Villarino concluyo que “Es necesario evolucionar hacia una minería que construya y consolide relaciones de confianza y mutuo beneficio con la sociedad que la acoge.

cena-y-CM-15

Presidenta hace un Llamado a invertir

La Presidenta Bachelet en la Cena de la Minería les hizo un llamado a todas las empresas del sector a “jugársela” por nuevas inversiones en minería, y resalto el aporte a la economía que realiza este sector minero, que el año 2014 proporciono más del 11% del PIB y además esto generó más del 54% de las exportaciones totales  del país, junto con ello contribuyó con el 8,5% de la totalidad de los ingresos fiscales.

La Presidenta comento “Desarrollar la minería que queremos para Chile requiere que asumamos un sentido de urgencia pero que trabajemos con responsabilidad y pensando en el largo plazo. Es un esfuerzo sostenido y transversal, sin colores políticos, que debemos iniciar cuanto antes y en el cual todos debemos realizar aprendizajes. La contribución que pueden hacer las grandes empresas mineras es jugársela por nuevas inversiones, innovación, sustentabilidad y mejor vinculación con las comunidades”.

Con respecto a las reformas, nos dijo que en su visión, la minería moderna debe comprender que mejores relaciones con la comunidad, a tiempo, reducen los costos de transacción, y que ya no se puede ser productivo allí donde falta legitimidad social.

Presidenta-y-CM-2

“Del mismo modo ocurre con las relaciones laborales al interior de las empresas. Allí donde hay diálogo institucionalizado, simetría en las posiciones de negociación y sentidos compartidos, se crea un clima que favorece los compromisos y las responsabilidades mutuas de largo plazo. Y sé que esto ustedes lo tienen muy claro”.

La Presidenta, manifesto  que la capitalización de Codelco, es relevante y cuenta con el compromiso del Estado de inyectar un flujo de dinero hasta US$4 mil millones en el período 2014-2018. Dijo “Estamos haciendo una inversión histórica. Sin esta capitalización, la producción de la empresa puede caer a la mitad en pocos años más. Con este cambio, estamos apostando a un incremento de la producción a cerca de 2,5 millones de toneladas de cobre fino”.

A la vez hizo  un nuevo llamado a concretar la alianza público-privada. “Hoy ni los actores públicos ni los privados nos podemos dar el lujo de tener una actitud pasiva. Lo que corresponde es realizar las transformaciones que nos exigen los tiempos actuales si de verdad queremos que en el Chile del mañana se combinen prosperidad y desarrollo”, concluyo la Presidenta

www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.