Noticia País

PREVÉN SUSTANCIAL AUMENTO DE CONSUMO DE AGUA EN LA MINERÍA

Published

on

Según estudio Cochilco al 2025

.

.

.

Proyectos más, proyectos menos, la minería del cobre seguirá siendo la gran industria nacional en la próxima década. Y dadas sus dimensiones, sus necesidades futuras se hacen cada vez más relevantes.

Uno de sus principales insumos, hoy en boga por las eventuales reformas que pueda sufrir su normativa, es el agua, cuya demanda futura, en vez de reducirse, va ir creciendo sustancialmente, según un estudio de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

«El mayor incremento en el consumo de agua se debe principalmente a la tendencia decreciente en las leyes de los concentrados, lo que hace necesario procesar mayor cantidad de mineral para obtener una tonelada de cobre fino», explica.

De acuerdo al informe, en 2025 el consumo de agua total (agua fresca y agua de mar) aumentará 66% respecto al 2014, alcanzando los 24,6 m3/seg.

De eso, la demanda de agua fresca en 10 años más sería del orden de 15,8 m3/seg (es decir, un 64% del total). Este consumo significaría un aumento de 21% respecto al 2014.

Sin embargo, en el escenario de escasez de agua fresca que sufre la zona norte, en especial la Región de Atacama, ha surgido como opción el uso de agua de mar en los procesos, ya sea desalinizada o no.

Y se espera que para el 2025, el consumo de este recurso casi inagotable se multiplique por cuatro. En 2013 el agua de mar en la minería del cobre representó el 9% del total, es decir . Para el 2025 se espera que alcance el 36% del total requerido.

Dado que la gran minería del cobre se concentra en la Región de Antofagasta, el estudio centró su atención en esa zona, que exhibe una tendencia cada vez más decreciente de consumo de agua fresca. De hecho, el estudio espera que al 2025 el consumo de agua de mar en la región duplique el de agua fresca.

Fuente:LaSegunda

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil