Connect with us

Noticia País

MEDIDAS DE MITIGACIÓN PROVOCAN INDIGNACIÓN CIUDADANA

Published

on

cerro-casale-2-15

Proyecto minero Cerro Casale

.

.

.

Luego que el Comité de Ministros aprobara acoger parcialmente seis recursos de reclamación presentados contra el proyecto minero Cerro Casale, organizaciones y observadores cuestionaron la actitud laxa de las autoridades, quienes insisten en proporcionar medidas de mitigación, a un proyecto que según denuncian es un peligro para la biodiversidad de la zona. Ambientalistas y organizaciones recibieron con preocupación la determinación del Comité de Ministros que, si bien acogió seis recursos de reclamación contra el proyecto minero Casale, ordenó medidas de mitigación para la empresa y dejó fuera el reclamo sobre la obligatoriedad que existe en torno a la consulta a los pueblos originarios.

La instancia encabezada por el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, mantuvo la calificación favorable al yacimiento de oro y cobre que se ubica en la comuna de Tierra Amarilla.

Recordemos que este proyecto minero fue visado bajo el gobierno de Ricardo Lagos en 2001. A través del tiempo ha cambiado de dueños, y en la actualidad pertenece a la empresa Barrick.

La Minera Casale es una compañía chilena que está compuesta en un 75 por ciento por la empresa Barrick y en un 25 por ciento por Kinross Gold. Cerro Casale tiene reservas de oro y cobre de minerales probado y probable por más de 23 millones de onzas de oro y más de 5 millones de libras de metal rojo.

El director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, Lucio Cuenca precisó los peligros que tiene este proyecto para la comunidad.

“Desde el punto de vista de los impactos es un proyecto muy parecido, cercano a la frontera como es el caso de Pascua Lama. Interviene las zonas de las nacientes de los ríos y que se constituye de esa manera en un peligro muy grande por la gran cantidad de agua que va a usar y porque hay faenas de extracción del oro con uso de cianuro que se van a hacer en zonas donde nacen los ríos”.

Debido a que la empresa Barrick a nivel mundial ha tomado la decisión de paralizar sus faenas, este proyecto se encuentra en pausa, sin embargo han continuado con los procedimientos legales y administrativos para contar con los permisos ambientales en Chile.

El vocero de la Red Ambiental Copayapu de Copiapó, Juan Carlos Morales, cuestionó las medidas de mitigación autorizada por el Comité de ministros.

“En estos momentos Atacama y principalmente la cuenca del rio Copiapó se encuentra agotada. Por mucho tiempo se ha señalado que en Copiapó no tenemos agua y aplicar medidas de mitigación en un proyecto de esta envergadura, con estos procesos químicos que utilizaran en esta mega minería, parece una burla para muchas personas que estamos conscientes de la gran crisis hídrica que tiene Copiapó”.

Sobre las materias reclamadas que dicen relación con el cumplimiento del Convenio 169, que establece la consulta obligatoria a los pueblos originarios, el Comité de Ministros estimó rechazar esta reclamación, por considerar que la instancia fue “debidamente abordada en el proceso de evaluación.

 

Fuente/radio.uchile

 

 

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025