Connect with us

Noticia Destacada

ENCUESTA CASEN 2013

Published

on

foto-web-casen-15

Ministra Villegas : Es un hito para el país, porque estamos entregando una medición de pobreza moderna y transparente para Chile Esta nueva mirada muestra con mayor detalle y profundidad, cómo las personas y hogares viven la situación de pobreza en Chile.

.

.

.

La ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, acompañada por la subsecretaria de Evaluación Social, Heidi Berner,  e integrantes del Panel de Expertos de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional CASEN entregó los resultados de dicha medición correspondientes al año 2013.

En la oportunidad la secretaria de Estado manifestó “es sumamente importante el  esfuerzo país que implica  este proceso,  para entregar una medición de pobreza moderna y transparente, luego de 25 años en que comenzó su aplicación”.

Al mismo tiempo, la entrega de esta versión de la Encuesta CASEN, involucra una nueva mirada de medición de la pobreza y una restitución de confianzas en las instituciones. Hemos vuelto a trabajar con la CEPAL, contamos con la asistencia de expertos internacionales de la Universidad de Oxford y del Panel de Expertos CASEN 2013, nombrado por  la administración anterior y ratificado por el  Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Un esfuerzo país

Los resultados entregados por la ministra muestran una disminución de la pobreza,  sin embargo, los niveles de desigualdad no experimentan cambios. La medición de la distribución de los ingresos en Chile a partir de esta nueva metodología confirma que nuestro país presenta altas y persistentes tasas de desigualdad en ingresos.

Los resultados indican que: El 14,4% de los chilenos se encuentran en situación de pobreza por ingresos. Y  un 20,4% de los chilenos se encuentran en situación  de pobreza multidimensional.

De esta manera, se confirma así que la pobreza mantiene su tendencia a la baja como ha ocurrido desde 1990, tanto con la metodología tradicional como con las nuevas, lo que es reflejo de la fortaleza de nuestra economía y el éxito de las políticas sociales.

Nuevas metodologías para medir la pobreza en Chile

Hoy iniciamos un nuevo ciclo en la medición de la pobreza, entregando al país nuevas metodologías y mediciones que nos permiten entender la pobreza desde dos ángulos complementarios:

  • La pobreza por Ingresos: Es la manera en que Chile acostumbra a medir la pobreza, pero actualizando la medición a los niveles de vida y necesidades de la población en el Chile de hoy, de modo de imponernos estándares más exigentes de lo que consideramos un mínimo nivel de vida aceptable para los chilenos.
  • La pobreza multidimensional: Esta medición reconoce que el bienestar, las necesidades y la situación de pobreza de los chilenos y las chilenas no sólo depende de contar con los ingresos suficientes para adquirir una canasta básica, sino que también depende de la satisfacción de sus necesidades y ejercicio de derecho en las áreas de Educación, Salud, Trabajo y Seguridad Social, y Vivienda.

La ministra Villegas agregó que “la metodología multidimensional para medir la pobreza nos ofrece una oportunidad para que las mediciones reflejen la realidad del país y ratifican la necesidad de políticas como las que este Gobierno está impulsando en materia tributaria; educacional, y en el fortalecimiento del Sistema de Protección Social”.

CASEN 2013 se pueden revisar en el siguiente link: http://www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/resultados-encuesta-casen-2013/

Fuente:www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.