Connect with us

Noticia Destacada

Estiman que piso para precio del cobre rondaría los US$ 2,26 por libra

Published

on

FUNDICIÓN-DE-COBRE-14
Juan Carlos Guajardo explica que lo que suceda tras el año nuevo chino será clave para comprobar este nivel.

.

.

.

Espacio para una mayor baja en el precio del cobre en el corto plazo, visualiza el director ejecutivo de la consultora Plusmining, Juan Carlos Guajardo.

Juan-Carlos-Guajard-15Dice que el piso podría estar en torno a US$ 2,26 por libra, que equivale al tercer cuartil de costos de producción de la industria minera.

A su juicio, la baja de la cotización ha sido más abrupta de lo esperado, lo que se justifica, primero, por la caída en el precio del petróleo, que generó una pérdida de interés por las materias primas como atractivo de inversión; y segundo, por dinámicas internas en China.

En los últimos años había un elemento adicional que ayudaba a la fortaleza de los commodities, con la denominada banca en las sombras de China. En el puerto de Qindao se desmanteló un sistema que utilizaba materias primas para respaldar préstamos ante bancos, recursos que luego iban a financiar a otros actores que no tenían acceso al crédito.

El fin de este mecanismo, también influyó en la baja. «Los fondos asiáticos, que tienen una mirada más fina de esto, han movido el precio, con acciones cortas y han salido del cobre, petróleo y otras materias primas», dice.

Para Guajardo será clave ver qué sucederá después del año nuevo chino (entre el 18 y 24 de febrero), tras lo cual podrían darse nuevas variaciones, dependiendo de cómo esté la demanda.

Explica que muchos analistas de mercado creen que el piso del precio del cobre se logra cuando se llega al decil 90 de costos, es decir, cuando el 10% de la producción queda debajo del precio. En ese escenario, la producción con pérdida comienza a salir y se configura un equilibrio.

Pero Guajardo tiene la convicción de que ese efecto se produce al llegar al tercer cuartil, donde está el 25% de producción menos eficiente.

Esto va en línea con que los fondos chinos ven que el precio podría llegar hasta los US$ 5.000 por tonelada, lo que equivale a US$ 2,26 por libra, aproximadamente.

Para el año, Guajardo estima que el promedio mejorará por el equilibrio entre oferta y demanda y se ubicará entre US$ 2,7 y US$ 2,8 la libra.

Kinross baja costos y logra producción récord
Buenas noticias para su operación en Chile, trajo la entrega de resultados de la canadiense Kinross. La minera de oro señaló que en su operación Maricunga, ubicada en Atacama, logró un alza de 32% en 2014, convirtiéndose en su producción récord en el país, con 247 mil onzas del metal precioso, lo que fue efecto de un continuo foco en la eficiencia operativa aplicado por la firma.
La minera también consiguió una baja de 19% en su costo, que se ubicó en US$ 953 la onza. De todos modos, está sobre el promedio de la empresa en sus operaciones en América, que fue de US$ 804 y también es superior al rango propuesto como meta para 2015, que va de US$ 790 a US$ 850 por onza.
Además, la firma reconoció en sus resultados un cargo por desvalorización de US$ 157 millones, por su participación en Cerro Casale, donde mantiene sociedad con Barrick.

Fuente:Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.