Connect with us

Noticia País

Estudio pedido por gobierno recomendaría centralizar demanda y licitar el GNL

Published

on

GNL-15

El documento sugiere que la CNE podría realizar subastas anuales entre generadoras e industriales para elevar uso de este combustible.

.

.

.

Aumentar la presencia del Gas Natural Licuado (GNL) en la matriz energética es una de las apuestas del gobierno para lograr un uso más eficiente de la infraestructura de generación en base a este combustible y, así, bajar el costo de la energía.

Para esto, el gobierno, a través de la Comisión Nacional de Energía (CNE), licitó a mediados de 2014 el estudio «Análisis económico del despacho eléctrico de generadores con contratos de suministro de combustible GNL Take or Pay», para establecer un modelo de despacho más eficiente para este tipo de centrales.

Los investigadores del Centro de Energía de la Universidad de Chile presentaron los resultados preliminares de esta evaluación a mediados de enero y en forma privada. Según dicen fuentes, apuntarían a entregar un mayor rol al Estado en la «gestión» del abastecimiento del GNL que llega a los terminales de regasificación de Quintero, propiedad de Endesa, Enap, Metrogas y Enagás, y Mejillones, de GDF Suez y Codelco.

La propuesta, señalan las fuentes, tendría dos aristas principales: definir, a través de una programación anual, los volúmenes de GNL que se utilizarán tanto para el sector eléctrico como para el industrial, para así determinar las necesidades reales; y realizar licitaciones abiertas para que los interesados en este combustible puedan acceder a él.

El modelo le entregaría un rol clave a la autoridad ya que la CNE se haría cargo de determinar las necesidades del hidrocarburo y de licitarlo, concentrando también las ofertas.

En el sector privado comentan que la propuesta, que se trabajaría durante 2015 para convertirla en norma, tendría una serie de inconsistencias, pues no deja claro las condiciones de compra del GNL, el precio ni tampoco los criterios con los que se asignarían los volúmenes. Asimismo, no se haría cargo de la situación actual de los contratos de suministro, que en el caso del terminal de Quintero son propiedad de Endesa, Enap y Metrogas, lo que es visto como una expropiación.

Disponibilidad de gas

Hoy el abastecimiento de GNL para generación eléctrica depende de los contratos que cada empresa logre con un suministrador. En el caso del SIC la capacidad instalada en gas natural alcanza a 2.777 MW y está subutilizada.

Datos del Centro de Despacho Económico de Carga (CDEC) del SIC muestran que en 2015 sólo San Isidro II, de Endesa, contaría con gas para operar al 100%.

Complejos como Taltal, de Endesa, y Candelaria, de Colbún, no tendrán combustible, mientras que la central Quintero, de Endesa, contará con una disponibilidad de 22% promedio. Una situación similar se vive en el SING.

Otras eléctricas han debido recurrir a acuerdos para contar con combustible. Colbún utilizará los excedentes de Enap y Metrogas para operar Nehuenco, y Endesa arrendó a AES Gener la central Nueva Renca para suplir la baja en generación que tendrá una de las unidades de San Isidro.

Asimismo, la eléctrica de los Matte y AES Gener participan del open season lanzado por GNL Chile.

Fuente:Diario Financiero
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.