Connect with us

Noticia Destacada

Grupo luksic se blinda Para evitar medida que obligaría a cerrar Mina los Pelambres

Published

on

PELAMBRES-EVITAR-15
A pesar de que ayer se llegó a un acuerdo con las comunidades de Choapa, que destraba una de las dos aristas del caso, la situación judicial que enfrenta Minera Los Pelambres sigue siendo delicada para el grupo Luksic.

.

.

.

La orden emanada desde el Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Los Vilos que ordenó la demolición del tranque de relaves El Mauro, pone en riesgo la continuidad de la mina, la de mayor producción de Antofagasta Minerals y, tal como lo expresó hace dos días el presidente ejecutivo de Antofagasta plc, Diego Hernández, también de todos los contratos vigentes con proveedores y colaboradores.

A pesar de que el caso lleva casi siete años, la situación actual forzó al grupo a tomar algunas medidas. La primera de ellas, según trascendió, fue la de relevar el rol de los abogados Nicolás Luco y José María Eyzaguirre García de la Huerta, de Claro & Cia., quienes actúan como asesores legales de Antofagasta Minerals. Ambos ya se habían hecho parte del caso, junto con el equipo legal de la compañía.

Por el lado de Minera Los Pelambres, quien lleva el caso es el jefe del área legal, abogado Renzo Stagno, junto con el vicepresidente de Asuntos Legales de AMSA y presidente del directorio de Minera Los Pelambres, Francisco Veloso.

Apelación

El plazo que tiene la compañía para presentar su apelación al fallo del tribunal de Los Vilos vence este viernes y la compañía ya anunció que iba a recurrir a la sentencia.

La firma buscará que se le autorice un nuevo plan de obras, dada la disconformidad manifestada por la Justicia a la propuesta anterior. Esto es crítico porque para la compañía no es posible demoler el tranque de relaves no sólo por que a AMSA le interesa seguir operando Los Pelambres, cuestión que no podría ocurrir sin esa instalación, sino que por el efecto ambiental y sanitario que se produciría si se da curso a la medida dictada por el Tribunal.

“Demoler la pared del tranque El Mauro, que fue autorizado de acuerdo a nuestra legislación ambiental y cumple todas las normas para su correcta operación, provocaría grandes daños a la comunidad de Caimanes y al medio ambiente”, señaló la empresa en un comunicado el día lunes.

En la otra arista de la pugna judicial, la compañía alcanzó ayer un acuerdo con las comunidades de Salamanca y Choapa, para “abordar de manera conjunta” la problemática de la falta de agua.

El pacto considera la creación de “una alianza público-privada con Minera Los Pelambres para desarrollar el proyecto correspondiente a una planta desalinizadora cuyos usos del recurso hídrico serán definidos por la comisión de trabajo, que reunirá a los actores sociales y productivos de la zona. Utilizando el sistema de concesión, asumiendo Minera Los Pelambres el estudio de este diseño”, señala el documento firmado por las comunidades, el Estado de Chile y la compañía. En este acuerdo macro no se condiciona la construcción de la desalinizadora al proyecto de expansión, que fue lo que originó la molestia de las comunidades.

Fuente/pulso/
https://www.facebook.com/chilemineria.cl
‪#‎minería‬
‪#‎medioambiente‬
‪#‎MineraLosPelambres‬
‪#‎sonami‬
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.