Noticia País

“Nuestro Gobierno está con los pequeños mineros del país”

Published

on

Tras el anuncio del nuevo precio de sustentación, fijado la semana pasada por el Ministerio de Hacienda, la Secretaria de la Cartera de Minería señaló su total apoyo a los pequeños productores del sector, a la vez que anunció medidas adicionales para el fomento y productividad de éstos.

.

.

.

El pasado viernes 13 de marzo, el Ministerio de Hacienda, informó que de acuerdo a lo señalado en el DS Nº19, del 7 de junio de 2011, que aprueba el Convenio sobre Política de Fomento de Largo Plazo de la Pequeña y Mediana Minería, estableció la aplicación del mecanismo de sustentación del precio del cobre para la pequeña minería.

En este contexto, la Ministra de Minería, Aurora Williams destacó el anuncio efectuado, donde se establece que el nuevo valor será de 290 cUS$/lb, con un tope de 30 cUS$/lb. “Esta es una cifra muy importante, por cuanto está por sobre la proyección realizada por Cochilco de 285 cUS$/lb para 2015. Además, hay una consideración elemental, ya que habrá retroactividad a partir del 1 de enero de este año, por lo tanto, en conjunto con Enami serán reliquidados los pagos a todos los productores mineros que durante el mes de febrero entregaron hasta 2.000 TMS, a quienes se les sumará el monto correspondiente para llegar a los US$ 2,9 la libra”, señaló Williams.

Asimismo, la autoridad precisó que el Gobierno de la Presidenta Bachelet se hizo cargo de la preocupación del sector, para lo cual se reestudió el precio y naturalmente se definió un nuevo valor que está por sobre las expectativas, “por lo tanto, esto da muestras del buen trabajo realizado por los profesionales técnicos del Ministerio de Minería, y confirma nuestro total apoyo a la pequeña minería. Nuestro Gobierno está con los pequeños mineros del país”.

Es por ello que durante el mes de abril, el Ministerio de Minería lanzará una Agenda de Fomento para el sector, en donde se reunirán medidas en conjunto con Enami y Sernageomin.

Mecanismo de Sustentación

Dado el financiamiento Fiscal de Fondo, éste mecanismo opera conforme a lo dispuesto en el Decreto N° 76 del año 2003, sus modificaciones y a las instrucciones que para tal efecto emanan del Ministerio de Hacienda.

Esta medida de estabilización,  permite a los pequeños productores mineros del país mantenerse activos productivamente. El fondo de sustentación del precio del cobre, opera como crédito sectorial y se aplica cuando el precio de mercado es inferior al fijado por el Ministerio de Hacienda, y que es factible de autofinanciarse con la recuperación y capitalización en tiempos de buen precio.

La diferencia entre el precio de mercado y el precio de compra fijado por el mecanismo de sustentación, no superará los 30 ¢US$/lb de cobre. Los recursos requeridos para financiar estas condiciones, constituirán un monto máximo de devengar anualmente por este concepto, por parte de ENAMI. La recuperación de este crédito sectorial se realizará con descuentos de hasta un máximo de 30 ¢US$/lb Cu según los precios que determine el mecanismo de devolución fijado por el Directorio.

Es así como esta medida apoya el trabajo de la pequeña y mediana minería, quienes últimamente se han visto afectados por la baja en el precio del metal. “Sabemos la importancia que genera este sector para el encadenamiento productivo en zonas mineras, como también en la generación de empleo, por lo cual este Ministerio apoyará e incentivará el desarrollo y sostenibilidad de los pequeños productores del país, con el fin de no perder la continuidad operativa de sus faenas”, concluyó la ministra Williams.

Fuente:Ministerio de Minería www.chilemineria.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil