Connect with us

Noticia País

Ministro de Energía afirma que petición de SVS no debería afectar planes de Metrogas

Published

on

pacheco-Max-14
En caso de modificar sus balances, el efecto sobre el patrimonio y la utilidad acumulada de la empresa podría oscilar, en el caso más extremo, en una baja de entre US$ 100 millones y US$ 170 millones.

.

.

.

El 5 de marzo la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) ofició a Metrogas, controlada por el grupo CGE, solicitando a la distribuidora rehacer los estados financieros de los dos últimos años.

El regulador le pidió a la firma que considere las “conversiones” -inversiones para transformar las instalaciones de sus clientes y pasarlas a su tipo de gas- como gastos, y no como activos, como lo ha hecho la empresa históricamente.

Ayer, el ministro de Energía, Máximo Pacheco, aseguró que lo anterior no influirá en los planes de expansión de la compañía. Esto pese a que, según diversas estimaciones, el efecto en el patrimonio y en la utilidad acumulada de la empresa podría oscilar, en el caso más extremo, en una baja aproximada ubicada entre los US$ 100 millones y los US$ 170 millones.

“Una inversión tan importante para el país y la empresa como la realizada por Gas Natural Fenosa -que compró la CGE en 2014 por cerca de 2.550 millones de euros- es de largo plazo. Esta discusión es de corto plazo y no afecta en nada los planes de crecimiento y desarrollo de la compañía”, sostuvo ayer el secretario de Estado, tras participar en la inauguración de la ampliación del terminal de regasificación GNL Quintero, donde Metrogas es accionista.

SVS versus ministerio

Pacheco descartó un trabajo coordinado entre la SVS y el ministerio en el marco de la solicitud de la primera entidad. “Ellos son los responsables de que los balances se hagan de acuerdo a las normas contables y han hecho sus propios estudios. (La decisión) es paralela y distinta a la discusión anterior que tuvimos con la empresa. Tiene otro ángulo y cuenta con información propia de la SVS”, comentó. Aunque precisó que la petición de la entidad viene a confirmar que los estudios encargados por el Ministerio y la Comisión Nacional de Energía (CNE) son “sólidos y robustos”.

Dichos estudios apuntaron a que Metrogas tuvo tanto en 2012 como en 2013 rentabilidades por sobre el límite permitido de 11%. Cuando se realizaron, en 2014, hubo una gran polémica sobre si considerar las conversiones como activos o como gastos. Los análisis efectuados por Metrogas las tomaron como activos con lo que los retornos no excedían el señalado límite, mientras los estudios gubernamentales las consideraron como gastos y los resultados arrojaron excesos de rentabilidad.

Por lo anterior, la Municipalidad de Maipú presentó una demanda ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), pidiendo fijar las tarifas a Metrogas y compensar a los consumidores. A principios de mes el Tribunal falló a favor de Metrogas, pero basó su resolución en la existencia de un vacío legal que no permite determinar un factor técnico clave para calcular los retornos.


Fuente: El Mercurio
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025