Noticia País

Sólo sector eléctrico queda ajeno a baja de precios de productores nacionales

Published

on

Con este registro, el IPP de industrias completó siete meses de caídas.

.

.

.

El Índice de Precios de Productor (IPP) de industrias, completó siete meses de bajas consecutivas en febrero, al anotar una caída de 1,1%, gracias a la baja de 2,1% en minería y en menor medida del descenso de 0,4% registrado en la industria manufacturera.

Según detalló el Instituto Nacional de Estadística (INE), la disminución se explica principalmente por la disminución observada en el precio del cobre en el período (2%).

Lo anterior logró contrarrestar el alza de mensual de 1,8% que anotó el IPP de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA), que registra variaciones positivas desde junio del año pasado.

En este indicador, lo que tuvo una mayor influencia fue el alza en el ítem que agrupa los precios ligados a la electricidad, el cual creció en 2,5%.

De este modo, el índice acumula un retroceso de 4,8% en lo que va del año y de 8,4% en los últimos doce meses, de acuerdo a la información publicada ayer por el INE.

Por otra parte, los precios ligados a la agricultura y ganadería completaron su cuarta baja seguida, al ceder 5,6%, acumulando una variación negativa de 13,4% en lo que va del año.

El IPP refleja la variación de los precios con que los productores nacionales venden sus productos y servicios, los cuales pueden influir en los costos del consumidor e impactar en la inflación.

 

Fuente: Diario Financiero 
www.chilemineria.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil