Noticia Internacional

Inventarios de cobre a nivel global se duplican en el año y amenazan repunte del metal

Published

on

Luego de una caída de más de 13% del commodity en enero, los inversionistas han vuelto a apostar por el cobre.

.

.

.

El precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres acumula un alza de 3,9%, para cerrar el spot en US$2,77 la libra, mientras que el futuro a diciembre está en US$2,74. Pese a este buen desempeño, existe un dato que podría amenazar este empuje: los inventarios a nivel global de la materia prima se han duplicado durante este año.

De acuerdo a los datos de Cochilco, en la Bolsa de Metales de Londres el stock de cobre ascendió a 334.600 toneladas métricas, con un alza de 89% en el año, mientras que en la Bolsa de Nueva York las existencias suman 22.518 tm (-6,7%) y en la de Shanghai, 243.592 tm (+130%). Así, a nivel global las reservas llegaron a 600.710 tm, aumentando en 95,86% frente a lo observado a fines de diciembre.

¿Qué causó esta alza en los inventarios?

Paul Gait, de la consultora británica Bernstein, explicó que el aumento fue provocado por la debilidad en la demanda final, particularmente en China en diciembre pasado y por el feriado a raíz del Nuevo Año chino en febrero.

Gait agregó que el impacto fue muy negativo, ya que esto permitió a los hedge funds apostar en contra del cobre vía venta corta, “colocando una enorme presión al precio”. De hecho, en enero el precio del metal rojo retrocedió 13,4%.

Patricia Mohr, vicepresidenta de commodities de Scotiabank, en Canadá, coincide con los argumentos de Gait, pero añade que en enero la sobreventa de cobre se debió, además, al desplome de la cotización del petróleo.

Sin embargo, los inversionistas parecen haber recuperado la confianza en el metal y están desafiando los mayores stocks. En febrero el precio del principal producto de exportación de Chile repuntó un 6,8% y en lo que va de marzo un 3,9%.

Patricia Mohr sostuvo que los valores del cobre han comenzado a subir desde niveles extremadamente bajos debido a potenciales interrupciones en el suministro de la materia prima, como por ejemplo, el bloqueo en la mina de Grasberg en Indonesia y la falta de agua (hasta antes de las últimas precipitaciones) en algunas operaciones mineras en Chile. La paradoja es que hace pocos días lo que interrumpió la producción fueron los aluviones en el norte de Chile producto de excesivas lluvias. De hecho, un reporte de Macquarie Group, esto podría afectar el 20% de la producción mundial de cobre.

¿Se terminará el rally por el alza de stocks?

“Dependerá de la tendencia que se siga observando. Si continúa la acumulación de inventarios será un factor que incidirá en un tono más negativo para los precios del cobre hacia adelante”, dijo Juan Carlos Guajardo, director de Cesco y director ejecutivo de PlusMining.

Mohr está relativamente optimista: “Mi proyección para el precio del cobre es de US$2,75 la libra en 2015 y 2016”.

 

Fuente:Pulso 
www.chilemineria.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil