Connect with us

Empresa & Sociedad

Con maquinarias y víveres, Codelco apoya zonas afectadas

Published

on

Codelco-ayuda-3-15
División Salvador pone en marcha plan para reiniciar actividades
En coordinación con las autoridades regionales, Codelco ha dispuesto distintos equipos de trabajo y maquinaria que colaboran en superar la emergencia en la II y la III región.
Presidente ejecutivo, Nelson Pizarro, se traslada a la zona afectada y se reúne con ejecutivos de División Salvador, dirigentes sindicales y con el Alcalde de Diego de Almagro.

.

.

.

División Salvador puso en marcha un plan de reinicio de actividades que contempla una primera etapa de identificación de las condiciones de las áreas, para implementar la normalización de sus operaciones. Todo este proceso se llevará a cabo priorizando la vida e integridad de las personas. El plan fue puesto en conocimiento y revisado hoy por el Presidente Ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, quien se desplazó a la zona afectada para conocer de primera fuente los impactos de las lluvias y aludes en la División y en las comunidades aledañas.

En su recorrido, el Presidente Ejecutivo de Codelco estuvo en la ciudad de El Salvador, visitó el hospital y se reunió tanto con ejecutivos como con dirigentes sindicales de la División. Al cierre de este comunicado, Nelson Pizarro se desplazaba hacia la ciudad de Diego de Almagro para sostener una reunión de trabajo con el alcalde de esa ciudad, Isaías Zavala.

División Salvador ha dado prioridad a las labores de restitución de conectividad en la provincia, distribución de agua industrial y de agua potable para la comunidad de El Salvador y las zonas aledañas, así como la colaboración para la ubicación de personas que se han reportado como desaparecidas.

Respecto del plan para recuperar la las operaciones, éste considera la revisión de todas las estructuras del yacimiento para dar seguridad a las personas y las operaciones. Para la mina rajo y subterránea se ha dispuesto la reparación del talud de descarga de chancado primario; la revisión y habilitación de la infraestructura de energía y el aire para la mina subterránea. Del mismo modo, se está n revisando y habilitando los caminos y rutas de acceso.

Para la concentradora, el plan de actividades la limpieza de varias áreas operativas, como también la revisión y habilitación de distintas plataformas, particularmente del concentraducto.

Tal como lo señalara Presidente Ejecutivo el viernes pasado, se estima que División Salvador estará con problemas alrededor de 30 días y que las pérdidas de producción bordearían las 6.500 toneladas de cobre fino.

Codelco presente con la comunidad

Codelco-ayuda-2-15

Una intensa actividad de apoyo a las comunidades aledañas a sus operaciones, inició Codelco, apenas cesó la contingencia climática en el norte del país. La Corporación ha colaborado con víveres, así como apoyo logístico y maquinaria para enfrentar la catástrofe.

En la II región de Antofagasta, se ha dispuesto la ayuda de maquinarias para Tal Tal y la capital regional, actuando en coordinación con empresas proveedoras como Komatsu y Caterpillar.

Inicialmente además, se compraron plásticos y calaminas para al gobierno regional, así como la entrega de 70 colchones, 200 frazadas y 30 bidones de 20 litros para la ciudad, enviados desde el campamento de la Vicepresidencia de Proyectos.

Región de Atacama

En la región de Atacama, a solicitud de la Intendencia regional, se dispuso de maquinaria que fue derivada a Copiapó, Tierra Amarilla y los Loros.

También se dispuso que camiones de alto tonelaje colaboren para la distribución de ayuda del centro de acopio de Copiapó a varias localidades como Chañaral, Diego de Almagro, Tierra Amarilla y Paipote.

Los insumos distribuidos corresponden a pañales, frazadas, colchones, sábanas, alcohol gel, color, leche en tarro y lecha para bebés, entre otros elementos.

Además se gestionó la llegada de bombas de agua, desde Santiago, para colaborar en reducir la inundación que sufrió el Hospital de Copiapó.

La División Salvador ha participado además en rescate de personas que se encontraban aisladas, facilitando helicópteros que han participado en estas operaciones de apoyo.

 

Codelco 
www.chilemineria.cl

 

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EN MARÍA ELENA INAUGURAN LA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.