Connect with us

Noticia Destacada

El 72% de los CEO de grandes mineras prevé hacer planes de reducción de costos

Published

on

cerro-colorado-bhp-15
En los próximos 12 meses, según Global CEO Survey de PwC: Parece que el 2015 no traerá buenas noticias para la minería internacional. Al menos ese es uno de los principales resultados de la encuesta global CEO Survey de PwC, que la firma realizó a gerentes generales de grandes mineras.

.

.

.

En ella, la principal preocupación de los CEO son los cambios regulatorios, donde la submuestra de los directivos de la minería supera en 18 puntos la media de las demás industrias, con 84%.

Uno de los encuestados, el CEO de BHP Billiton Andrew Mackenzie, dice que otra de las preocupaciones de la industria está en los niveles de transparencia de los mercados que, explica el alto ejecutivo, ha subido, pero «aun así creo que todavía hay mucho que hacer».

Esto va de la mano con la afirmación de que los máximos ejecutivos mineros están menos confiados en la mejora de la economía mundial que el general (18% contra un 37% en la encuesta global).

Pero no se quedan ahí. Con un escenario cambiante y aún con los precios de los commodities en baja, los gerentes generales dicen que la estrategia para compartir riesgo seguirá siendo la primera opción: el 44% planea realizar nuevas alianzas en los próximos 12 meses.

Además, dice la encuesta, esto va de la mano con un sentimiento compartido entre los principales ejecutivos, que se están enfocando en simplificar sus modelos de negocios, por medio de eliminar unidades y sacar activos o productos de sus portafolios para enfocarse en aquellos que sean más rentables y eficientes de explotar.

Así, el 72% de los CEO pondrá en práctica un plan de reducción de costos en sus compañías mineras durante los próximos 12 meses.

Según la CEO Survey, más de la mitad de las mineras tiene intención de contratar a más personas este año, pero solo el 56% está preocupado de si los nuevos trabajadores tendrán los conocimientos necesarios para asegurar la continuidad de las operaciones. Esto, probablemente, porque el mercado se ha contraído en los años anteriores, por lo que la mano de obra calificada está hoy disponible.

De hecho, el 60% de los ejecutivos dice que su empresa cuenta con estrategias para atraer más mano de obra.

El ítem más «rezagado» entre las prioridades de los máximos funcionarios de las mineras es el de la tecnología: solo el 8% de los máximos ejecutivos está preocupado por los cambios tecnológicos y cómo estos afectarán el trabajo en su sector.


Fuente: El Mercurio
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.