Connect with us

Empresa & Sociedad

Freeport superaría a Codelco como mayor Productor Mundial de Cobre

Published

on

FREE-PORT-MC-MORAN-15
La minera estadounidense Freeport McMoRan Inc. está poniendo a prueba el coraje de la industria del cobre, y el de sus propios inversionistas, con una expansión que podría convertir a la empresa en el mayor productor del mundo en momentos en que el crecimiento chino se desacelera.

.

.

.

La compañía salvará la distancia que la separa del actual número uno, Codelco, el año que viene tras ampliar minas en Perú y Estados Unidos en tanto a la compañía estatal chilena se le agota el mineral rentable en una mina del Desierto de Atacama.

Para quienes pronostican una caída de la demanda más marcada conforme China pasa a una economía basada en el consumo, el crecimiento de Freeport no tiene mucho sentido. Pero, para la compañía – cuyo presidente, Jim Bob Moffett, supervisó el descubrimiento del yacimiento de cobre y oro más grande del mundo en las selvas de Indonesia hace 27 años- las minas viejas de la industria tendrán dificultades para hacer frente incluso a una demanda mundial moderada.

Es una opinión que comparten Goldman Sachs Group Inc., Morgan Stanley y Macquarie Group Ltd., quienes vaticinan faltantes a partir de comienzos de 2017.

“Están haciendo la apuesta correcta”, dijo Christopher LaFemina, analista de Jefferies LLC, que recomienda comprar acciones de Freeport. “Si uno va a depender del precio de una materia prima, esta es la indicada. En comparación con el mineral de hierro o el carbón, el cobre es mejor”.

Mientras Freeport se prepara para una ampliación de US$4.600 millones en la mina de Cerro Verde en Perú, el máximo responsable ejecutivo Richard Adkerson se sumará a un debate sobre la reacción de la oferta ante la desaceleración de la demanda en la reunión anual de la industria en Santiago esta semana.

Mientras que Freeport busca una expansión, competidores como Anglo American Plc y Teck Resources Ltd. han postergado sus inversiones.

Precios

Por ahora, los precios del metal que se usa para fabricar cables eléctricos se sostienen mejor que los de otros productos primarios industriales.

La industria esperó con preocupación cuando el cobre cayó 13% en la Bolsa de Metales de Londres en enero en tanto el petróleo y el mineral de hierro se desplomaban a los niveles más bajos en seis años luego de que los productores inundaron el mercado. Desde entonces, una serie de problemas en la producción indicó que el excedente de cobre proyectado para este año no se producirá, impulsando un alza del 10%.

En febrero, Adkerson declaró en una conferencia en Florida que, si la demanda de cobre crece al 2,5% anual en la próxima década, la industria deberá expandirse en 10 millones de toneladas, o más del 50% de su capacidad mundial instalada, para hacer frente a ese ritmo y al agotamiento de las minas viejas.

Sólo se han realizado dos descubrimientos significativos desde el de Freeport en Indonesia en 1988, uno de los cuales tuvo lugar en el Desierto de Gobi y tiene dificultades para expandirse en tanto su propietario, Rio Tinto Group, y el gobierno de Mongolia discuten los términos, explicó Leon Westgate, analista de ICBC Standard Bank Plc en Londres.

Fuente/diario.latercera/13.04.2015
https://www.facebook.com/chilemineria.cl
‪#‎minería‬

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

EN MARÍA ELENA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.