Noticia Destacada
Índice de Producción Industrial se contrae 3,2% acarreado por la minería
El Índice de Producción Minera registró una disminución de 4,9% en doce meses, acumulando a marzo una variación de 1,0%. Mientras que el sector manufacturero bajó un 2,8%.
.
.
.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) liberó los resultados correspondientes al Índice de Producción Industrial (IPI), el que en este nuevo ejercicio registró una importante contracción de 3,2% durante marzo, la mayor baja en cuatro meses. El repliegue sólo es superado por el registrado en noviembre del año pasado, donde cayó 3,4%.
Según la entidad, el repliegue del IPI se atribuye principalmente a los descensos de los índices de la minería y la manufactura.
En detalle, Índice de Producción Minera registró una disminución de 4,9% en doce meses, acumulando a marzo una variación de 1,0%. Siendo esta la mayor baja desde noviembre de 2014.
Por su parte, en marzo, el sector manufacturero bajó un 2,8%. Con este resultado, la variación acumulada al primer trimestre del año fue -0,7%, respecto al mismo período de 2014. En detalle, el INE identifica como causal del descenso, las perdidas provenientes de la Fabricación de metales comunes, a causa de la menor producción de ferromolibdeno, seguido por la división de Elaboración de productos alimenticios y bebidas, cuya disminución se explica por una baja en la producción de la industria pesquera, específicamente de salmón y trucha congelada.
En tanto, el Índice de Electricidad, Gas y Agua (EGA), creció 2,9% en doce meses, siendo la electricidad la actividad más influyente en este resultado con 2,085 puntos porcentuales (pp.), seguido por la distribución de agua potable con 0,698 pp., y la distribución de gas natural por cañería y regasificación con una incidencia de 0,115 pp.
Fuente:Estrategia www.chilemineria.cl