Connect with us

Noticia Destacada

SMA aplica multa de $3.842 millones a Anglo American por mina Los Bronces

Published

on

los-bronces-SMA-15
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) acreditó una serie de incumplimientos ambientales de carácter graves y gravísimos.

.

.

.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) informó este martes que concluyó  dos procedimientos sancionatorios contra Anglo American Sur S.A., titular del complejo Mina Los Bronces.

La multa total asciende a 7.361 Unidades Tributarias Anuales, equivalentes a $3.842 millones. Además, la sanción incluye la clausura del “Depósito de Estériles Donoso”, sujeta a la implementación de una solución definitiva que permita el manejo adecuado de los drenajes ácidos generados por este proyecto, precisó la SMA.

El Complejo Mina Los Bronces produce cobre, se ubica en la zona cordillerana de la Región Metropolitana y cuenta con una serie de Resoluciones de Calificación Ambiental. La SMA fiscalizó en 2013 las Resoluciones asociadas a “Depósito de Estériles Donoso” (RCA N° 29/2004), “Proyecto de Desarrollo Los Bronces”  y “Optimización y Mejoramiento al sistema de transporte de pulpa del proyecto Desarrollo Los Bronces”.

Luego de un análisis de los informes de inspección ambiental, la SMA formuló cargos en contra de Anglo American Sur S.A. el 12 de junio de 2014, dando inicio al primer procedimiento sancionatorio y posteriormente formuló cargos por otras infracciones el 14 de agosto de 2014, dando inicio a un segundo procedimiento sancionatorio.

En el caso del primer procedimiento, la SMA concluyó que la empresa había cometido cinco infracciones, tres de las cuales tenían relación con la generación de drenajes ácidos en el Depósito de Estériles Donoso, determinándose a su vez, que uno de esos incumplimientos generó un daño ambiental irreparable respecto de una vega del sector. Los otros incumplimientos acreditados se encuentran relacionados con la falta de ejecución de Planes de Manejo Forestal asociados a los proyectos fiscalizados.

En este primer proceso, la sanción alcanzó a 6.554 UTA por los diversos incumplimientos detectados. Cabe señalar que la situación relativa a los drenajes ácidos se ha sostenido por más de 9 años sin que la empresa haya abordado el problema de la forma señalada en su RCA. Por esta razón se definió una sanción de clausura hasta la implementación de la solución definitiva que permita un manejo adecuado al problema, indicó la SMA.

En el segundo procedimiento sancionatorio se concluyó que la empresa incumplió un “Plan de Manejo Forestal de Preservación” por la falta de mantención y sobrevivencia de los arbustos de la especie Porlieria chielensis (Guayacán), incumpliendo también un “Plan de Trabajo para la Intervención de Formaciones Xerofíticas”, tanto por falta de mantención como también por no ejecutar dicho plan en ciertos predios comprometidos en su RCA. Estos arbustos se encuentran en la categoría “vulnerables” respecto del Reglamento de Clasificación de Especies. Debido a estos incumplimientos la multa alcanzó 807 UTA.

La SMA notificó el martes 5 de mayo al titular de ambas sanciones.

 

Fuente:La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.