Noticia País

Presidente del TDLC cuestiona proyecto de ley de gas natural

Published

on

Criticó que superar límites de rentabilidad active automáticamente la tarificación.

.

.

.

El presidente del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), Tomás Menchaca, criticó ayer algunos puntos del proyecto de ley que reforma la regulación para la la distribución del gas natural, en el marco de la sesión de la comisión que tramita actualmente la iniciativa.

En su opinión, el artículo más cuestionable es aquel que plantea que si se sobrepasan los límites de rentabilidad se activa una fijación tarifaria, cuestión que bajo su criterio es contrario al espíritu de la libre competencia.

A su juicio, las empresas compiten por elevar sus utilidades, lo que se obtiene aumentando la eficiencia y mejorando la oferta. Si esas dos cosas se cumplen se podrían, eventualmente, rebasar los límites de rentabilidad, pero eso no quiere decir que se esté operando en contra del libre mercado.

“En algunos casos esta rentabilidad se puede eternizar y no precisamente por la eficiencia de las compañías. Ahí hay que hacer un análisis de mercado. La legislación en muchos casos solicita emitir opinión a entidades competentes cuando eso ocurre. Pero no puede determinarse por ese sólo hecho que se ha faltado a la libre competencia, porque si fuera así muchas empresas que tienen altas rentabilidades deberían ser tarificadas. Eso es justo lo contrario”, planteó Menchaca.

El abogado Javier Veloso señaló a su vez que la propuesta legislación no necesariamente plantea la obligación de ajustarse a una tarifa, pues se lo que se establece es una tarifa garantizada. “Los consumidores individuales y las empresas pequeñas pueden acogerse a esta tarifa garantizada y refugiarse en esta tarifa que está asociada, o bien pueden optar por contratar servicios distintos con tarifas libres. Es un sistema original, práctico en términos de la libertad competitiva”, dijo Veloso.

En tanto, el director ejecutivo de AGN Chile, Carlos Cortés, añadió que “Chile necesita un proyecto de ley que fomente las inversiones para llevar el gas natural a todo el país” y que la iniciativa, tal como está redactada, no garantiza que eso ocurra.

 

Fuente:Pulso 
www.chilemineria.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil