Noticia País
Desde el cuidado colaborativo hasta simuladores 3d constituyen una innovación minera
La industria minera hoy presenta diversos desafíos que sólo pueden ser resueltos a través de la innovación. En este sentido, la Plataforma de Emprendimiento de Fundación Chile abre un espacio para impulsar iniciativas innovadoras y de alto impacto, con el fin de dar soluciones a las problemáticas del principal rubro económico de Chile.
El portafolio de la organización privada, sin fines de lucro, cuenta con amplio terreno para la innovación en minería. Por ejemplo, la institución apoya empresas como Zyght, Austral 3D, Maquintel, Igot, DriveTech y ReStudio, las cuales entregan sistemas únicos para las necesidades de la industria. Asimismo, estas organizaciones estarán presentes en Exponor Chile 2015 que se realizará en Antofagasta entre el 11 y el 15 de mayo.
.
.
.
Chile es el primer productor de cobre, litio, y yodo, y la minería representa el 13,5% del PIB nacional. En este escenario, Fundación Chile identificó que una de las áreas que tiene mayor oportunidad para la innovación en el país es el sector minero. Del mismo modo, la Plataforma de Emprendimiento de dicha institución, pretende impulsar emprendimientos dinámicos del rubro minero para que logren un alto impacto, fomentando la conexión de las empresas con el ecosistema minero de países como Canadá, Australia y otros del norte de Europa.
El director de la Plataforma de Emprendimiento de Fundación Chile, Jamie Riggs, señaló que “el sector minero nacional es de clase mundial, y en este sentido, los emprendedores tienen la oportunidad de crear productos innovadores para empresas multinacionales en este rubro, permitiendo escalar de manera internacional a otro tipo de industrias”.
El Portafolio de Fundación Chile cuenta con un amplio espacio para la innovación en minería. Por ejemplo, la institución apoya empresas como Zyght, Austral 3D, Maquintel, I-go, DriveTech y ReStudio, las cuales entregan soluciones innovadoras para las necesidades de la industria y, además, estarán presente en la Exponor 2015 que se realizará en Antofagasta entre el 11 y 15 de mayo. Por su parte, Zyghtes una herramienta digital móvil que busca cambiar el paradigma sobre la gestión de la seguridad personal en las faenas mineras y en la industria, potenciando el “autocuidado” con un “cuidado colaborativo”.
Por otro lado, Maquintel, una empresa dedicada al desarrollo e implementación de sistemas robóticos de alto nivel tecnológico, proyectándose como una empresa líder en la región, sobre soluciones tecnológicas complejas. En tanto, un procedimiento de simuladores de inmersión 3D con lógicas de video juego para apoyar la capacitación e inducción en empresas industriales, es lo que propone Austral 3D.
En este contexto, Fundación Chile busca promover las mejores iniciativas que posean un alto acento innovador, sobre todo en una de las industrias más importantes para el PIB del país. Actualmente, la entidad abrió una nueva convocatoria llamada “Piensa en grande” que estará abierta a las postulaciones hasta el 24 de mayo, donde los proyectos ganadores pasarán a ser parte del portafolio de la aceleradora de negocios de Fundación Chile.
Esto significa que recibiránasesoría tanto a nivel administrativo como de negocio y, del mismo modo, podrán acceder a un financiamiento de hasta $60 millones a través del fondo SSAF-I deCorfo.
Fuente:Fch www.chilemineria.cl