Connect with us

Empresa & Sociedad

Grandes y Pequeñas Empresas Firman Código de Pago Oportuno a Proveedores

Published

on

trusich-acuerdo-15
En el marco de la firma del “Código de Pago Oportuno a mis Proveedores”, entre los dirigentes de los principales gremios y de las grandes, medianas y pequeñas empresas que busca mejorar la cultura de pago a los proveedores en Chile.
.
.
.

La Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Katia Trusich, encabezó la firma del “Código de Pago Oportuno a mis Proveedores”, entre los dirigentes de los principales gremios y de las grandes, medianas y pequeñas empresas, y que busca mejorar la cultura de pago a los proveedores en Chile.

Este acuerdo establece que una empresa se relacione con sus proveedores mediante la implementación de los Acuerdos Comerciales Voluntarios (ACV), el respeto irrestricto de las condiciones establecidas en la Orden de Compra y fijando Procedimientos de Reclamos, para resolver controversias entre las partes. Según este código, los gremios difundirán esta medida entre sus asociados y darán cuenta de los resultados en un plazo de 5 meses.

La Subsecretaria Trusich destacó que “esto significa un compromiso de los gremios empresariales de mejorar la cultura de pago a los proveedores, un tema clave para las relaciones comerciales, los encadenamientos productivos y la economía del país”. Agregó que el objetivo es “pasar de una cultura de pago atrasado a una cultura de pago oportuno” y valoró el trabajo de las organizaciones empresariales, ya que “todos, apelando a la responsabilidad ética y a la iniciativa de asociarnos para construir un país mejor, hemos acordado hacer este código”.

El de hoy es producto de una mesa de trabajo solicitada por la Presidenta Bachelet, en la que participaron representantes del sector público y los principales gremios de grandes, medianas y pequeñas empresas, que lideró la Subsecretaria Katia Trusich con el objetivo de avanzar en el pago oportuno de proveedores, en el marco de la responsabilidad social de las empresas y sus gremios.

Por su parte, Segismundo Schulin-Zeuthen, Vicepresidente de la Confederación de la Producción y del Comercio declaró que “para la CPC y los gremios que lo integran, este es un momento muy importante, a todos nos mueve el interés de Chile y lo que estamos haciendo hoy es comprometernos a que haremos todos los esfuerzos para que nuestros asociados cumplan con estos ACV que significan facilitarles la liquidez sobre todo a los pequeños y micro empresarios. En la misma línea, Héctor Tejada, Presidente de Unapyme también valoró el trabajo, comentando que “esta es una señal muy potente para el país, donde los pequeños y los grandes empresarios están sentados en función de intereses comunes y de muy buena voluntad”.

Por otro lado, el Presidente de la Sofofa Hermann von Mühlenbrock, afirmó que “esto va a servir para difundir en todas las empresas, de explicarles a las empresas que es un buen negocio tener proveedores eficientes” y el Vicepresidente de Conapyme, Juan Araya, concluyó que “es importante que esta mesa se mantenga, y que mantengamos diálogo porque  nosotros somos parte de la cadena productiva del país”.

Firmaron este acuerdo representantes de los siguientes gremios: CPC, CNC, Sonami, Sofofa, CCHC, Abif, CCS, ASCH, Propyme, Conapyme, Unapyme y Asexma.

 


Fuente:economia.gob.cl 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

EN MARÍA ELENA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Codelco y CSIC firman acuerdo para desarrollar soluciones innovadoras en gestión hídrica y sustentabilidad

Published

on


Codelco y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España firmaron un acuerdo marco para generar conocimiento y desarrollar soluciones tecnológicas en materia de gestión hídrica y sustentabilidad, buscando reducir el impacto ambiental de las operaciones de la minera estatal.

“Este convenio fue gestado en el marco de nuestro modelo de innovación abierta, cuyo principal objetivo es enfrentar los desafíos de la minería del futuro a través de la colaboración con actores nacionales e internacionales. En la Corporación, asignamos un valor estratégico a iniciativas que transformen esta industria en una más responsable con su entorno, en línea con nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, comenta Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco.  

El CSIC es una de las agencias científicas estatales más prestigiosas de Europa, y cuenta con una larga trayectoria en innovación tecnológica e investigación multidisciplinaria. Gracias a esta alianza, los equipos de Codelco accederán a capacidades técnicas de vanguardia, además de softwares y laboratorios especializados, trabajando en conjunto con expertos(as) reconocidos(as) internacionalmente para desarrollar estudios y proyectos concretos.

“Somos la principal organización científica española, compuesta por más de 16.000 personas que trabajan en todos los ámbitos del conocimiento”, explica Francisco Javier Moreno, vicepresidente de Relaciones Internacionales de CSIC. “El acuerdo que firmamos permitirá que este conocimiento esté a disposición de Codelco para el diseño de iniciativas y medidas que permitan mitigar las consecuencias del trabajo minero, de modo que no se ponga en riesgo la sostenibilidad medioambiental de Chile y tampoco se deterioren las condiciones de vida de las comunidades”, agrega.

El acuerdo tendrá una duración de 36 meses y un financiamiento máximo de € 1.800.000 por parte de Codelco, distribuido en iniciativas específicas según lo definido por un comité directivo compuesto por representantes de ambas organizaciones. Las acciones priorizadas abordarán desafíos clave en materia de eficiencia hídrica, monitoreo y protección de cuencas y acuíferos, y sistemas de medición de variables hidrológicas. Asimismo, considera la revisión de estrategias para la reducción de emisiones y material particulado, sumado al control de la calidad del aire, entre otros temas.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.