Connect with us

Noticia Destacada

Gobierno pone en duda mayor capitalización de Codelco por US$1.050 millones. Estatal en alerta

Published

on

CAPITAL-CODELCO-1
La minera solicitó una cifra que para Hacienda significa obligar al Estado a endeudarse, algo que el nuevo ministro Valdés no está dispuesto a hacer. Aunque se reconoce la baja de costos como un logro de la nueva gestión, preocupa la caída de excedentes.

.

.

.

Cierto nerviosismo aflora entre los ejecutivos de Codelco al hablar de capitalización. Aunque el año pasado se aprobó una ley que autorizó al Ejecutivo a entregar hasta US$3.000 millones en aportes a la minera -más otros US$1.000 millones de retención de utilidades en la empresa-, en la práctica no hay ninguna certeza de que las platas lleguen en monto y plazos que la firma lo requiere.

Las señales desde el Ejecutivo han sido confusas. Hace dos semanas, la ministra de Minería, Aurora Williams, planteó que la empresa debe primero agotar sus posibilidades de endeudamiento en el exterior antes de definir el monto de capitalización requerido.

“Lo importante para el año 2015 es que Codelco determine la necesidad de capitalización y eso también tiene que ver con las oportunidades que tiene hoy día en el mercado internacional desde el punto de vista del endeudamiento”, dijo Williams hace una semana, generando un impasse con Codelco.

El monto de capitalización requerido por la estatal para este año fue definido hace meses, y asciende a los US$1.050 millones, dividido en dos partes: USS$800 millones de aporte fiscal y otros US$250 millones en reinversión de utilidades correspondientes al ejercicio 2014.

El día clave es el 30 de junio próximo, fecha en que de acuerdo con la ley de capitalización debe estar firmado el decreto correspondiente al aporte 2015.

¿Qué función tiene entonces esa normativa?

Es la pregunta que se hacen tanto en la corporación como también entre los parlamentarios que aprobaron la ley, pues desde el punto de vista de Codelco la situación sigue siendo exactamente igual que antes: el Gobierno entrega un monto a discreción, de acuerdo con la información que le aporta la estatal y sus requerimientos.

El Plan de Negocios y Desarrollo 2015 (PND 2015) de la minera está en manos del Ministerio de Hacienda -específicamente de la Dirección de Presupuestos- desde la junta de accionistas, a fines del mes de abril, y ahí se clarificó la petición de US$1.050 millones como parte del plan de fondeo para este año. La corporación espera poder invertir US$23.542 millones entre 2014 y 2018 y para hacerlo cuenta con los US$4.000 millones comprometidos en la ley de capitalización promulgada el año pasado.

La pelota ahora está del lado de Hacienda. Fuentes de Gobierno plantearon que si Codelco efectivamente está solicitando los US$1.050 millones -la cifra fue dada a conocer el viernes de la semana pasada por el presidente ejecutivo de la cuprera, Nelson Pizarro-, sería inconsistente con las definiciones que ha comunicado el ministro Rodrigo Valdés en torno a financiar el presupuesto, porque si se le permitiera además quedarse con utilidades implicaría que el Gobierno tendría que endeudarse, escenario para el cual el nuevo secretario de Estado habría dejado ver, de manera reservada, que no está disponible. Es decir, las mismas señales que ha dado, de manera más explícita, la ministra  Williams.

Además, las fuentes recordaron que en el informe financiero del proyecto estaba considerado un esquema de entrega de dineros por años, siempre y cuando se cumplieran requerimientos, que se relacionan con contención de costos y estado de avance de los proyectos. Precisamente, una de las principales iniciativas con que se contó para analizar el estudio del proyecto era Nuevo Nivel Mina El Teniente, obra que fue ralentizada en casi tres años por parte de la minera, lo que tendrá un impacto en los valores agregados asociados al plan de inversiones.

La mecánica vigente por la ley contempla que Codelco le hace la solicitud a la Dirección de Presupuestos y esta entidad revisa si la estatal cumplió o no los con los requerimientos exigidos, y envía un informe de recomendación a Hacienda. Muy probablemente esta es la etapa en la que se encuentra hoy la iniciativa.

En entrevista con La Tercera, publicada el domingo, Nelson Pizarro planteó que la empresa mantiene abiertas tres fuentes de financiamiento para sus proyectos estructurales, de los cuales para 2015 se considera el 60% de recursos internos -amortización y depreciación-, US$4 mil millones que aportará el Gobierno, y un cierto nivel de endeudamiento de Codelco.

“La única condición es que Codelco no pierda su investment grade, es decir, la calidad de deudor que es Codelco”, dijo Pizarro.

El ejecutivo añadió que confía en la palabra de la Presidenta Bachelet, quien tanto en su discurso del 21 de mayo como en la ceremonia de los 100 años de Chuquicamata, que se va a cumplir con la ley de Capitalización. “Tenemos todo en contra, pero si no se hacen los proyectos, no esperemos que Codelco siga aportando las cuotas de excedente que ha aportado antes”, concluyó Pizarro en la citada entrevista.

Fuente:Pulso 
www.chilemineria.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025