Connect with us

Noticia País

Corfo no estatizará Salar de Atacama y buscará que privados exploten área

Published

on

eduardo_bitran-15
“Las ventajas naturales del Salar garantizan un enorme interés de empresas nacionales e internacionales, lo que asegura su viabilidad y las fuentes laborales”, señaló el ex ministro, Eduardo Bitrán. 

.

.

.

“El Comité para la Minería No Metálica propuesto por Corfo permitirá crear una institucionalidad que promoverá el desarrollo de este sector a través de privados”. Así de enfático es el vicepresidente de Corfo, Eduardo Bitran, respecto de cómo se desarrollará la explotación de las 28.054 pertenencias mineras que la entidad estatal tiene en el Salar de Atacama y que hoy son arrendadas a SQM.

Luego de que el consejo directivo de Corfo, en forma unánime, decidiera el pasado 11 de junio solicitar el término del contrato de explotación con la minera no metálica -que es controlada por el empresario Julio Ponce Lerou y que rige hasta fines de 2030-, surgieron dudas sobre cómo se iban a explotar en el futuro los recursos que existen en el área.

En entrevista con “El Mercurio”, el ex vicepresidente de Corfo, Hernán Cheyre, advirtió que podría haber una “estatización encubierta” debido a que la entidad de fomento impulsa la creación de un Comité para la Minería No Metálica para desarrollar esta zona. Sin referirse en concreto a los detalles de la disputa con SQM, Bitran asegura que Corfo no busca estatizar los recursos del Salar de Atacama. “Las ventajas naturales del Salar garantizan un enorme interés de empresas nacionales e internacionales, lo que asegura su viabilidad y las fuentes laborales”.

El vicepresidente de Corfo recordó que el litigio con SQM por los contratos de 1986 y 1993 se está resolviendo a través de los mecanismos establecidos en los mismos contratos -un arbitraje, hoy a cargo de Héctor Humeres-, a raíz de graves violaciones al acuerdo por parte de la minera no metálica.

“Quiero recordar que desde mayo del 2014, Corfo ha pedido el término del contrato de arrendamiento”, precisó el economista. “El Estado está obligado a respetar y hacer respetar los contratos firmados, y en este caso hay graves incumplimientos de SQM”, señaló Bitran.

En documentos de la entidad fiscal se detallan estas irregularidades: realizar ventas a empresas relacionadas -filiales o socias del controlador- usando precios de transferencia menores al valor de mercado; impedir la entrega de información relevante para los cánones de arriendo; sobreexplotar el agua de la zona y tener un comportamiento poco “ético”.

La decisión de solicitar el término del contrato con SQM fue adoptada por el comité directivo, presidido por el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes; e integrado por el vicepresidente Eduardo Bitran, más los ministros de Hacienda, Rodrigo Valdés; de RR.EE., Heraldo Muñoz; y de Agricultura, Carlos Furche. A ellos se suma el representante de la Presidencia, Rafael Guilisasti Gana.

Tras esta decisión, Corfo planteó el establecimiento de un comité Corfo en conformidad con el artículo 7° del DFL 211, a objeto de administrar, planificar y desarrollar minería no metálica en la zona hoy arrendada a SQM.

 

Fuente: El Mercurio
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.