Connect with us

Noticia País

Rincón desestima críticas por efecto de reforma laboral en desempleo y alista indicaciones

Published

on

ximena-rincon-15

“Tiene que ver con algo que hemos conversado con los empresarios y que va más de la mano con la confianza y de creer y apostar por nuestro país”, explicó.

.

.

.

Si bien el martes la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, salió al paso de las críticas frente al aumento mayor de lo esperado del desempleo que se observó en el trimestre marzo-mayo, argumentando que se debe a un debilitamiento de la economía y que responde a un factor estacional, ayer nuevamente puso paños fríos a los cuestionamientos que surgieron desde el mundo empresarial donde apuntaron a la reforma laboral como uno de los factores que provocaron estas magras cifras.

“No me atrevería a decir que sea eso, creo que tiene que ver más bien con algo que hemos conversado tantas veces con los empresarios y que va más de la mano de la confianza y de creer y apostar por nuestro país. Creo que es algo que construimos entre todos”, apuntó al llegar a la primera sesión del Consejo de Desarrollo de la Manufactura Nacional convocado por la Asociación Chilena de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet).

De cara a la discusión del proyecto de reforma laboral que vivirá su “segundo tiempo” en el Senado a partir del próximo lunes, Rincón señaló que ya tienen algunas indicaciones preparadas a partir del debate que se generó en la Sala de la Cámara de Diputados. “En el Senado es distinta la tramitación que en la Cámara. Tenemos primero una discusión en general que se vota en la Comisión, esto va a sala y vuelve posteriormente a la discusión en particular”, aclaró.

Pese a todo, la autoridad mantuvo el plazo impuesto por el gobierno para que la iniciativa abandone el Congreso antes del 31 de agosto, pero teniendo presente que lo relevante es “sacar una buena reforma adelante”.

Lo anterior, según planteó la ministra, porque “creemos que no hay que dilatar ni tener permanentemente las reformas en discusión”, pero reconociendo que éstas dependerán de su tramitación.

De esta forma, reforzó la postura de disposición al diálogo adoptada por el oficialismo frente a las reformas en curso, indicando que “hemos señalado como gobierno que vamos a seguir en este proceso de escuchar, de mirar con detención las reformas”.

En esa línea, puntualizó que la reforma laboral que pasó a su segundo trámite constitucional en el Senado es “una más de una agenda laboral importante para nuestro país y que, en este caso, pretende modernizar las relaciones laborales entre empleadores y trabajadores”.

Y agregó: “Es una deuda que tenemos hace muchos años en Chile”.

La agenda empresarial

Mientras, en la vereda empresarial ya se encuentran zanjando y acotando los puntos claves que esperan introducir al debate legislativo en los próximos meses.

El “Comité Laboral Pro Empresa”, que se conformó en oposición a la reforma impulsada por el gobierno, realizará este viernes su última reunión donde terminarán el documento que han trabajado las últimas semanas para ser presentado directamente a la comisión de Trabajo del Senado. Esta agrupación es liderada por los presidentes de la Sofofa, Cámara Nacional de Comercio (CNC) y Asociación de Emprendedores de Chile (Asech).

Este encuentro se enmarca en la reunión que sostendrán los seis presidentes de las ramas que integran la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) el lunes a las 8.00 previo a su presentación ante los senadores.

 

Fuente: Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.