Connect with us

Empresa & Sociedad

Iván Arriagada: “Amsa toma decisiones con visión de largo plazo y queremos seguir creciendo”

Published

on

Ivan-Arriagada-amsa-15
La minera controlada por el Grupo Luksic apostará por el desarrollo de Centinela. “Queremos impulsar la ampliación de esta compañía, construyendo una nueva planta concentradora y dos nuevos rajos”, dice.

.

.

.

Un año y medio más complejo de lo esperado para los productores de cobre es el que vaticina el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, producto de un menor precio que el pronosticado para el metal rojo.

Este escenario, dice, impactará en las inversiones de la industria, aunque destaca que la minera controlada por el grupo Luksic apostará por el crecimiento en una visión de largo plazo. Desde 2017 en adelante, proyectan los expertos, mejorarían los precios.

De todas formas, señala que la receta central para enfrentar más tranquilos los vaivenes del mercado es ser más productivos.

-¿Qué análisis hacen en AMSA del actual momento del cobre?
-En el corto plazo, el precio de metal está reaccionando a factores como la situación de Grecia y la caída de la bolsa china, mostrando bastante volatilidad. El negocio minero está expuesto a estas variaciones de corto plazo en el mercado y lo importante es identificar cuando estas condiciones se traducen en cambios estructurales de largo plazo.
Las proyecciones de precios del cobre de los analistas para lo que resta del año y el año siguiente son menores a las que había hace unos meses atrás por la incertidumbre que persiste en las condiciones de la economía global. Sin embargo, en una perspectiva de más largo plazo, las condiciones fundamentales de oferta y demanda muestran un balance estrecho, lo que permite adelantar mejores condiciones de precio que las que observamos hoy día, especialmente más allá del año 2017.

-Las menores proyecciones del precio de cobre a futuro ¿cuánto pueden afectar a las inversiones mineras del sector?
-Indudablemente, ya han afectado las inversiones y lo vemos en la postergación de proyectos y la venta de activos por parte de otras compañías mineras. Sin embargo, Antofagasta Minerals toma sus decisiones con una visión estratégica de largo plazo y por eso tenemos interés en invertir y seguir creciendo. De hecho, a finales de mayo ingresamos al Sistema de Evaluación Ambiental el proyecto de Desarrollo Minero Centinela, en la Segunda Región. Queremos impulsar la ampliación de esta compañía, construyendo una nueva planta concentradora y dos nuevos rajos.

Esfuerzo en costos debe ser permanente

-Con este precio más bajo del cobre, ¿se podrán profundizar los planes de reducción de costos impulsados por las mineras?
-La mayoría de las mineras, incluyendo a Antofagasta Minerals, está impulsando planes para reducir costos y mejorar competitividad. Sin embargo, este esfuerzo debe ser permanente, porque todos en la industria sabemos que el mercado del cobre muestra alta volatilidad. En la última década hemos tenido precios mayores a los acostumbrados, pero también hemos sufrido alzas en los costos, por factores como el valor de la energía, la disponibilidad de agua, mano de obra y mayores exigencias ambientales y de las comunidades. Por eso, el desafío para minería en general es mejorar su productividad, revisando la forma en que trabajamos. Hay un amplio espacio para ser más productivos y creo que este es el factor central para hacer frente a los vaivenes en el mercado.

-La inestabilidad del mercado chino ¿cuánto podría afectar los precios de largo plazo del cobre?
-Como ya comenté, tenemos una perspectiva favorable en cuanto a la evolución del precio en plazos más largos. Con esta baja de precio productores marginales se verán obligados a ajustar su producción, por lo que sostener el esfuerzo en competitividad es fundamental.

-¿Cuáles son sus perspectivas para lo que queda del año y 2016 en relación al precio del cobre?
-El precio de mediano plazo no debería ser muy distinto a lo que hemos visto en los últimos meses.

 

Fuente:Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

EN MARÍA ELENA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.