Connect with us

Noticia Destacada

Cochilco llama a «no hacer tanto drama» sobre los bajos precios del cobre

Published

on

Precio-cobre-8-15
Por su parte, desde el Ministerio de Minería aseguraron que durante agosto no repuntarán las cotizaciones del commodity debido a la débil actividad económica en el hemisferio norte por el verano.

.

.

.

Pese a que la proyección del precio del cobre para 2015 por parte de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) se redujo de US$ 2,85 a US$ 2,77 y el precio promedio del mes de julio cayó a US$ 2,47, el vicepresidente de la entidad, Sergio Hernández, indicó que «no debemos llamar a tanto drama».

Esto, porque al tener un tipo de cambio alto, las estimaciones del valor por tonelada del mineral sigue siendo prácticamente las mismas respecto al año pasado, además de los fundamentos del mercado y las variaciones de precio respecto a la oferta y demanda. La oferta tiene un superávit respecto a la demanda de 177 mil toneladas, es decir, dos días y medio de consumo de cobre, explicó el ejecutivo.
«No debemos llamar a tanto drama porque si comparamos el ingreso y los costos que tienen las compañías mineras (que se miden en pesos chilenos), el impacto del alza del dólar aminora en forma no baja el valor del precio del cobre», dijo Hernández.
Sin embargo, el subsecretario de Minería, Ignacio Moreno, explicó que en agosto, que equivale en dinamismo de la actividad a febrero para Chile por el verano boreal, el precio del cobre no va a subir porque hay bajas significativas en las actividades económicas en el hemisferio norte. En septiembre ya podría verse un aumento en su cotización.
Las principales causas del fenómeno son las expectativas económicas de los mayores consumidores de cobre: China, Unión Europea y Estados Unidos.
El precio se ha visto impactado porque el gigante asiático pasa por una situación donde el gobierno ha implementado cambios estructurales de estímulo a las inversiones y así frenado el consumo de commodities. Esto se refleja en el crecimiento del PIB en torno al 7%.
También se debe a la existencia de la debilidad en la Eurozona producto de las dificultades en las negociaciones entre los acreedores con Grecia. Esto generó un temor de que el país heleno saliera de la comunidad y retomar la moneda local.
Por último, el crecimiento de EE.UU. juega con un doble sentido en la demanda del cobre: la recuperación de su economía y el anuncio de un aumento de interés ha disparado el precio del dólar en todas las monedas de sus socios. Esta alza significativa hace que los commodities que se transan en esta moneda bajen sus precios en términos nominales.
Pero el cobre no es la única materia prima con problemas. El valor del acero, desde hace unos meses ha descendido en torno al 80% respecto a años anteriores. “Esas son bajas dramáticas”, dijo. Hernández.
Por su parte, el vicepresidente de la Empresa Nacional de Minería (Enami), Jaime Pérez de Arce, comentó hoy que como grupo –en conjunto con el Ministerio y Cochilco– han «estado trabajando para estar atentos y eventualmente aplicar todas la medidas necesarias si este fenómeno continúa».

Fuente:Emol www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.