Connect with us

Noticia Destacada

Sindicatos critican movilización de CTC y piden pronta solución

Published

on

codelco-huelga-15
Requieren retomar diálogo y garantizar la seguridad de trabajadores que no adhieren al movimiento. Hoy podría concretarse un primer acercamiento entre Codelco y dirigentes de la CTC.

.

.

.

Cada cual por su lado. Así parecen estar las cosas entre los suprasindicatos de empresas contratistas que prestan servicios a Codelco. Mientras la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) suma hoy 17 días de movilización en demanda de una ampliación del Acuerdo Marco que establece los llamados beneficios nobles -habitabilidad, seguridad y calidad de vida-, otras instancias  han llamado a retomar el diálogo y manifiestan su preocupación por los que no adhieren al paro.

Este último es el caso del Sindicato Interempresa de Montajes Industriales y Obras Civiles (Sinami), que no participa del movimiento de la CTC. En una carta dirigida a Nelson Pizarro, presidente ejecutivo de Codelco, la organización solicitó que la propia estatal, el gobierno y los distintos poderes del Estado tomen parte en “forma clara y responsable, en lo que dice relación a los trabajadores que no adhieren a la movilización”.

Sinami instó a garantizar la seguridad de sus socios, advirtiendo de acciones judiciales si las compañías tercerizadas “insisten en que los trabajadores arriesguen su integridad física, ingresando a las distintas divisiones de Codelco sin las condiciones de seguridad”.

En una misiva dirigida a Cristián Vizcaya, presidente de la Asociación Gremial de Empresas para la Minería y Rubros Asociados (Agema), la Coordinadora Nacional de Trabajadores Contratistas del Cobre (CNTC) defendió la “institucionalidad como mecanismo para resolver conflictos laborales”. Asimismo, justificó el haberse restado de las conversaciones a la que Agema convocó el martes, señalando que “nuestra participación simbolizaría avalar la captura de los anhelos de los trabajadores por una irresponsable conducción”.

¿Mesa?

El presidente de la CTC, Manuel Ahumada, expuso ayer su postura ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados. Reiteró que el llamado a dialogar, por parte de Codelco, debía ser “con el único afán de sentarnos en una mesa a resolver el conflicto”, aludiendo a las condiciones de la estatal: desmovilización y que la mesa no sea una negociación colectiva paralela.

Cristián Cuevas, el histórico dirigente de la CTC, dijo ayer que le llama la atención que las partes “todavía no se sienten a conversar”.

Pero la espera estaría por terminar. Si bien Codelco informó ayer que invitó a dialogar a la CTC -que se suma a la efectuada por Agema-, conocedores del proceso indicaron que hoy podría concretarse un primer acercamiento entre la estatal y ese sindicato.

José Robles, vicepresidente de productividad y costos de Codelco, cifró en US$ 15 millones las pérdidas generadas por el paro en Salvador, los “daños a la propiedad y el sabotaje a la línea óxidos de División Ministro Hales”. Agregó que “la movilización en estos términos es insostenible, se está afectando el patrimonio de chilenos y chilenas”.

En tanto, la semana pasada empresas contratistas habrían suspendido los contratos, por motivos de fuerza mayor, a unos 2.000 trabajadores de la División Salvador, paralizada desde el inicio del movimiento. Esa figura no contempla beneficios ni derechos económicos, como indemnización.

 

Fuente:La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.