Connect with us

Noticia Destacada

Escala conflicto: contratistas de Anglo se movilizan y estatal va al Congreso

Published

on

PIZARRO-CODELCO-152
Ayer, la CTC expuso en la Cámara de Diputados, donde defendió su actuar. Hoy lo haría Codelco.

.

.

.

Una nueva arista se abrió en el conflicto que mantiene hace 17 días Codelco con la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), que incentivó una paralización de los trabajadores contratistas para presionar que se negocien nuevos beneficios.

Ayer, trabajadores de Anglo American cortaron caminos y bloquearon temporalmente rutas, según informó la organización sindical. Esto, con el objetivo de «defender» un acuerdo que estos trabajadores lograron con la minera el año pasado y que, dicen, está en peligro su continuidad por esta situación.

Entre los trabajadores que proveen servicios a Codelco se mantuvieron las movilizaciones, con las paralizaciones de Salvador y una de las líneas de producción de Ministro Hales.

Consultada Codelco, sobre si este movimiento se estaba expandiendo en la minería privada, señalaron que «otras organizaciones sindicales que participan del Acuerdo Marco, no sólo reconocen su vigencia y cumplimiento, sino que no comparten los hechos de violencia».

«Por lo anterior, creo que difícilmente trabajadores de empresas contratistas puedan plegarse a un movimiento minoritario, que lamentablemente no ha desistido de su posición, a pesar de la muerte de un trabajador y a que ha sido invitado reiteradas veces a una mesa de diálogo», agregó José Robles, vicepresidente de Productividad y Costos de Codelco.

Diputados

Pese a que la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados citó a ejecutivos de Codelco, las ministras de Minería y del Trabajo, y dirigentes de la CTC, la sesión se celebró sólo con la presencia de estos últimos.

Según explicó el presidente de la Comisión, Luis Lemus, no se podía pretender reunir a las dos partes del conflicto, cuando no se han juntado antes. Hoy durante la mañana se realizará una sesión especial donde están los máximos ejecutivos de la estatal, que es encabezada por Nelson Pizarro.

En la sesión de ayer, la CTC planteó su postura del conflicto y defendió su derecho a negociar. Así, el presidente de la organización, Manuel Ahumada, señaló que este acuerdo venía funcionando y hoy se da un portazo frontal. «Tenemos un conflicto con condiciones más duras que las que vivimos el 2007», dijo Ahumada.

Rechazan violencia

«Condenamos todo acto de violencia, como tomas de caminos, quema y apedreo de vehículos, destrucción de otros bienes y amenazas a la seguridad e integridad física de las personas», dijo en una declaración la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

Luego agregó que «los actos violentos que hemos conocido en las últimas semanas buscan forzar una negociación paralela que está completamente fuera del marco legal».

En la misma línea, el gremio de los grandes proveedores mineros, Aprimin, también condenó los hechos de violencia que se han registrado.

 

Fuente:Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.