Connect with us

Noticia País

Cobre cierra en US$2,332, su segundo menor valor del año

Published

on

catodos-de-cobre-15
El índice de commodities de Bloomberg cerró con una caída de 1,62%.

.

.

.

Tras conocerse la decisión de China, los principales afectados fueron los precios de los commodities: el índice de commodities de Bloomberg, que sigue a 22 materias primas, y que tuvo el lunes su mayor incremento desde febrero, cayó 1,62% ayer, cerrando en 91,1 puntos. En lo que va del año, ha tenido una caída de 12,66%.

Mientras, el precio del cobre cayó ayer 0,19%, cerrando en US$2,33147 la libra, y entre las materias primas agrícolas, el trigo cayó 3,47% y el maíz, 3,37%. Con esto, el dólar subió 1,2% hasta $682 vendedor.

“La devaluación hace que el cobre se vuelva más caro de importar y China, siendo el primer consumidor de cobre en el mundo, trae la expectativa que reducirá su demanda, lo que arrastra inmediatamente el precio del cobre”, plantea Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect, quien proyecta que el precio del metal se mantendrá cerca de los US$2,3 la libra, principalmente porque el paro en algunas divisiones de Codelco frenará levemente la producción, sosteniendo el precio en este período.

Chile es el país no asiático más expuesto a la economía china: las exportaciones de nuestro país al gigante asiático representan un 7,1% de nuestro PIB, de acuerdo con datos compilados por UBS.

Aún así, nuestro país no es el más dependiente: el listado lo encabeza Taiwán, cuyas exportaciones a ese país representan un 21,6% de su PIB, seguido por Corea del Sur y Malasia (11,5%) y Singapur (9,7%). En tanto, Morgan Stanley rebajó sus previsiones para los precios de los metales en 2015, citando la “sorprendente” caída de los valores en julio en medio de una ola de ventas en el mercado bursátil chino.

El banco dijo que su revisión del pronóstico del precio se centra sólo en los próximos dos o tres trimestres. El banco redujo su pronóstico de 2015 para el precio del oro en 4%, a US$1.138 por onza. Según un análisis de Commerzbank, los mercados de divisas y créditos de Brasil, Perú y Chile estarán entre los más afectados, debido a su dependencia respecto de las exportaciones chinas.

“Los políticos en países con fuertes lazos económicos y comerciales con China probablemente estarán preocupados por cualquier impacto en competitividad por la medida de hoy (ayer) y seguirán atentos cualquier acontecimiento en los próximos días”, destacaron los analistas de Capital Economics, Neil Shearing y William Jackson en un informe.

Agregaron que no esperan que esto provoque una serie de devaluaciones en los mercados emergentes, debido a que en parte China se está poniendo al día con otras monedas emergentes que han caído sustancialmente contra el dólar en el último año, como el rublo (45%), el real (35%) y la lira turca (20%).

En Chile, el índice bursátil IPSA cerró con una caída de 0,85%, mientras en Europa la caída más pronunciada la vio el DAX alemán (-2,68%) y el Eurostoxx (-1,90%).

 

Fuente: Pulso 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025