Noticia Destacada

Ministra Williams destaca que la mediana minería resulta fundamental para la economía local

Published

on

La autoridad, en el Seminario Medmin 2015, valoró que las utilidades de este sector de la industria, quedan en Chile y se reinvierten en minería u otros sectores.

.

.

.

La Ministra de Minería Aurora Williams encabezó, esta mañana, la inauguración de la X versión del Seminario Medmin 2015, organizado por editorial Editec y la Sociedad Nacional de Minería, Sonami. La secretaria de Estado subrayó que la mediana minería en Chile da trabajo directo o indirecto a 63.637 trabajadores aproximadamente.

“La vitalidad de este sector resulta fundamental  para la economía local, porque sus utilidades se quedan fundamentalmente en Chile, ya que se reinvierten en minería o en otros sectores de la economía nacional como agricultura y construcción”, enfatizó Williams.

Pero un punto importante que hay que tener en cuenta en este sector productivo, recalcó la titular de minería, que “los capitales de estas empresas son esencialmente nacionales y de empresas familiares, y por lo mismo, presentan una mayor sensibilidad al ciclo de precios bajos de los commodities”.

La mediana minería vende mayoritariamente su producción a Enami, organismo que “apoya activamente la producción de la mediana minería, ya que sabe que el mercado financiero es imperfecto para el mediano productor y que el volumen individual de los medianos mineros dificulta la exportación directa”, agregó.

Reestructuración de Enami

La autoridad recalcó en su discurso, que se está potenciando a Enami, entre otros, con el objetivo de poder apoyar de mejor forma a la mediana minería. “Enami, reestructuró su deuda, lo cual le ha permitido incrementar su capital de trabajo hasta 2017”. Estas son buenas noticias explisó la jefa de la cartera “ya que además de su plan de licuación del sobrestock de minerales, nos otorgará una mayor disponibilidad financiar todas sus operaciones durante 2015, además de la sustentación de precio por un monto cercano a US$ 18 millones”.

Williams destacó las principales iniciativas para Enami en su gestión, en las que se contempla la modernización de la estatal, realización de negocios mineros mediante el levantamiento de información geocientífica de nuestra propiedad minera, el estudio de mejoramiento del proceso de flotación de minerales de oro y la identificación de elementos de valor en nuestros residuos mineros para evaluar su recuperación como productos comerciales.

Además, Enami está “generando una red de contactos y alianzas estratégicas para facilitar el proceso de innovación y realizar un up-grade tecnológico de los laboratorios en plantas y fundiciones”, explicó la ministra.

La secretaria de Estado concluyó que “nuestro Ministerio, agradece la manera en que la mediana minería se integra al territorio en que se desarrolla, y también se ilusiona con su potencial. Según nuestro diagnóstico, es  un sector que puede tener mejoras en su productividad si logra diversificar su financiamiento”. Para ello, explicó Williams, “cuenta con el aporte de Enami, un organismo que durante nuestro gobierno trabaja consistentemente en su fortalecimiento y cuyas líneas de trabajo contemplan claramente un apoyo para este desarrollo”.

 

Fuente Ministerio de Minería 
www.chilemineria.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil