Connect with us

Empresa & Sociedad

Codelco presentará en septiembre ajustes a su plan de negocios

Published

on

NELSON-PIZARRO14
Agregó que podría haber algunos “desfases” en proyectos estructurales, lo que se conocerá en las próximas semanas.

.

.

.

«Los proyectos estructurales se van a hacer, pero seguramente habrá desfases». Así respondió el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, al consultarle sobre el estado del desafiante cronograma de inversiones establecida por la minera para los próximos años.

Luego de participar de un almuerzo organizado por el Instituto de Ingenieros de Chile -en el que expuso sobre los desafíos de la minería- detalló que está trabajando en la actualización del Plan de Negocios y Desarrollo (PND), el que sería presentado durante el próximo mes y contendría ajustes en los tiempos de ejecución de alguno de los proyectos estructurales.

¿Retrasos en las iniciativas? «Dependerá de varias cosas. Hay que ver bien los números para poder decirlo. Ahora, con US$ 2,33 la libra, si alguien mirara para adelante, obviamente que es una situación más restrictiva», dijo.

De todos modos, Pizarro fue enfático en señalar que los proyectos se terminarán realizando «porque Codelco no tiene otra alternativa» para, al menos, mantener sus actuales niveles de producción de 1,7 millón de toneladas de cobre y, en el escenario más auspicioso, llegar a los 2 millones de toneladas.

Punto de no retorno

El ejecutivo explicó que muchas de las iniciativas estructurales están en un punto de no retorno, «lo que significa seguir avanzando a los ritmos posibles y compatibles».

En esa categoría están, por ejemplo, Chuquicamata Subterráneo que lleva más de 20% de avance y que, en principio, contempla su puesta en marcha para 2018 y que requiere de una inversión de entre US$ 4.000 millones a US$ 4.500 millones.

Pese a las dificultades, Nuevo Nivel Mina de El Teniente también entra en este segmento para Pizarro, puesto que el avance en su construcción supera el 30%, pero el propio ejecutivo había señalado anteriormente que la iniciativa presentaba un retraso de dos años. «Nosotros estamos siempre optimizando el desarrollo de los túneles y los ritmos de avance, a veces, no son los originalmente planteados. Se está desarrollando con el foco en la protección de la gente, adecuando los avances al logro de dicho criterio», dijo respecto al avance de esta iniciativa.

Comentó, además, que esperan superar los inconvenientes en la tramitación ambiental de RT Sulfuros -que está en etapa de consulta indígena- porque el proyecto «tiene ingenierías de detalle sobre el 60%, también la ingeniería de pre factibilidad, la de factibilidad, hay órdenes de compra. Es un proyecto a la espera de la Resolución de Calificación Ambiental».

Caída del precio

En el marco de su presentación, Pizarro reconoció que no esperaba la magnitud de la caída que ha experimentado el precio del cobre. «Tenía la esperanza que el precio iba a rebotar en torno a los US$ 3 (la libra); no es así y ha descendido bajo los US$2,50», explicó

 

Fuente:Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EN MARÍA ELENA INAUGURAN LA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.