Connect with us

Noticia Destacada

80% de los grandes proyectos mineros en evaluación no entrarán en operaciones en el corto plazo

Published

on

inversion-product-15

El mercado estima que el precio del cobre se recuperará en 2018, pero si no entran nuevos proyectos la industria no podrá aprovechar al máximo ese escenario futuro.

.

.

.

Al menos ocho proyectos de la gran minería, que suman una inversión de US$ 37.762 millones, no entrarán a operar antes de 2020.

La cifra representa el 80% de la cartera de proyectos en evaluación por US$ 46.878 millones que proyecta el Consejo Minero para los próximos años.

Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del organismo, señala que la etapa “en evaluación” se define como aquella en la que las iniciativas tienen su evaluación ambiental en desarrollo o concluida, pero la decisión de inversión no se ha tomado. Y advierte: “Algunos analistas pronostican una recuperación del precio del cobre el año 2018, y de ahí surge una preocupación por la falta de nuevos proyectos que a ese año aporten producción incremental para aprovechar el ciclo alcista”.

En tanto, hay seis iniciativas que figuran con fechas de puesta en marcha entre 2016 y 2020. Se trata de Candelaria 2030, de Lundin; Jerónimo, de Minera Meridian y Codelco; Los Bronces Fase 7, de Anglo American; proyecto Optimización Minera Los Pelambres y Desarrollo Distrito Centinela, ambos de Antofagasta Minerals; y Chuquicamata Subterránea, de Codelco.

Lo complejo es que no todos han iniciado su construcción, por lo que es probable que algunos no cumplan con las fechas de entrada en operación estimadas, comentan en la industria.

Iniciativas sin fecha

El proyecto minero de mayor inversión que contempla la cartera es Pascua Lama, de US$ 8.500 millones y propiedad de Barrick Gold. Pese a que la canadiense ya ha invertido cerca de US$ 5 mil millones en la construcción del yacimiento binacional, la minera optará pronto por la suspensión temporal de la iniciativa que está paralizada desde 2013 y enfrenta costos anuales de US$ 200 millones. También de Barrick, en la cartera figura Cerro Casale, iniciativa por US$ 6.000 millones que está en el congelador porque no alcanza la rentabilidad esperada por la compañía, según se informó en un reporte.

Por su parte, el proyecto de US$ 4.500 millones Relincho, de Teck, está en revisión. Según anunció la empresa el año pasado, si bien se concluyó el estudio de factibilidad, se decidió no pasar a la siguiente etapa debido a las condiciones de mercado. Quebrada Blanca 2, en tanto, está a la espera de que la autoridad ambiental dé el vamos al proyecto que extiende la vida útil de Quebrada Blanca 1, pero no se observan avances significativos, por lo que este proyecto podría demorar algunos años en salir a flote.

En el caso de Codelco, tanto Radomiro Tomic Fase 2, como Expansión Andina 244 no presentan fecha de puesta en marcha en la cartera de inversiones. Esta última es el proyecto más grande entre los estructurales de la estatal, y está recién tramitando sus permisos ambientales, pero el camino no se ve fácil, sobre todo considerando que el Gobierno está tramitando un proyecto de ley que protege a los glaciares. El proyecto Andina ya hizo un cambio importante en su configuración, pasando de afectar de seis a cinco glaciares, todos ellos de roca, pero ha habido una serie de cuestionamientos al proyecto que dificultan su concreción.

Fuente: El Mercurio 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.