Connect with us

Noticia Destacada

Anglo American acuerda la venta de dos de sus mineras por US$ 300 millones

Published

on

anglo-logo-y-camiones-maquinas151
La transacción se hizo a un consorcio de inversionistas liderado por Audley Capital Advisors LLP, con Orion Mine Finance como el principal co-inversionista.

.

.

.

Anglo American plc alcanzó un acuerdo para la venta de su participación en Anglo American Norte S.A. a un consorcio de inversionistas liderado por Audley Capital Advisors LLP, con Orion Mine Finance como el principal co-inversionista, por un pago inicial en efectivo de US$ 300 millones, con potencial de aumento hasta US$ 500 millones.

Anglo American Norte incluye las minas Mantos Blancos y Mantoverde ubicadas en las regiones de Antofagasta y Atacama, en el norte de Chile.

El monto total pagable a Anglo American consiste en US$ 300 millones en efectivo pagaderos al cierre de la transacción (sujeto a ciertos ajustes en el cierre y posteriores al cierre) y un número de pagos adicionales futuros que totalizan hasta US$ 200 millones, contingentes a factores que incluyen el precio promedio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y cualquier decisión futura de desarrollar la extensión de vida de Mantoverde explotando sulfuros.

Mark Cutifani, Presidente Ejecutivo de Anglo American, dijo que «la venta de nuestros activos de cobre de Anglo American Norte al consorcio Audley significa un buen resultado para Anglo American, tanto en términos del valor inicial alcanzado y del potencial crecimiento ligado al precio del cobre, como del cumplimiento de nuestro programa de venta de activos».

«El conocimiento de larga data que John MacKenzie tiene de estas dos minas y su entendimiento del ambiente operacional en Chile serán de mucha utilidad en el futuro tanto para él como para el equipo en terreno. En línea con nuestros objetivos estratégicos, estamos enfocando nuestra cartera diversificada en nuestros activos más grandes y que generan mayor valor, lo que incluye las minas de cobre Los Bronces y Collahuasi en Chile y el proyecto de cobre Quellaveco en Perú», agregó.

En tanto, John MacKenzie, CEO de Mining de Audley, comentó: «Estoy encantado de que junto con Orion estemos adquiriendo las minas Mantos Blancos y Mantoverde en Chile. Conozco bien esas operaciones y puedo ver el alcance para seguir mejorando el negocio bajo nuestra propiedad, particularmente en términos del potencial de extensión de vida para cumplir con nuestra visión de la existencia de un suministro estrecho de cobre en el mediano y largo plazo».

«Tengo un alto respeto por el equipo de personas que trabaja en estas operaciones y creo que Chile continúa siendo uno de los destinos más atractivos para la inversión minera”, añadió.

Esta transacción no está sujeta a ninguna condición regulatoria y se espera que sea cerrada en el tercer trimestre de 2015.

Fuente:Emol 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.